En los últimos días, el clima de México ha sido víctima de altas temperaturas derivadas de los remanentes de las olas de calor que imperan en nuestro país, por lo que tras la entrada de la primavera, los distintos fenómenos naturales han interactuado para traer una temporada de lluvias.
Es por ello que tras una ola de calor y sequía, esta temporada de lluvias traerá tregua para muchos ciudadanos, misma que afecta a México desde el pasado martes y que continuará por varios días afectando a distintas localidades de México.
Te podría interesar
Los efectos de la temporada de lluvia afectarán hasta el próximo viernes 28 de marzo con diversos sistemas meteorológicos interactuarán, provocando lluvias intensas, granizos y fuertes ráfagas de viento en distintas entidades del país.
Te podría interesar
¿Qué Estados serán afectados por la temporada de lluvias?
De acuerdo a los pronósticos del clima, las regiones noreste, oriente y parte del centro serán el foco de este temporal lluvioso, mismo que dio inicio el pasado martes de forma ligera, y que para el día de hoy, miércoles 26 de marzo y especialmente mañana jueves, aumentarán de manera notable, lo que causará una mayor extensión e intensidad.
El clima en México augura que esta pequeña temporada de lluvias culmine el próximo viernes afectando a los estados de:
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Querétaro
- Estado de México
- Ciudad de México
- Puebla
- Tlaxcala
- Veracruz
- Oaxaca
- Chihuahua
- Durango
- Zacatecas
- Guanajuato
- MIchoacán.
Pese a esto, se informa que en algunos estados se presentarán más precipitaciones, mientras que en otros serán chubascos moderados.
¿Por qué habrá lluvias hasta el viernes 28 de marzo?
La temporada de lluvias para esta semana estará impulsada por la combinación de varios factores como una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos, que se moverá de Baja California hacia el norte y centro del país, lo que inyectará humedad y favorecerá la formación de tormentas.
También se tendrán vaguadas en niveles medios y altas, cuya influencia potencia las lluvias en el noreste y centro oriente de México, además de un sistema frontal en Estados Unidos que aunque no entrará a México, afectará al clima al aumentar una vaguada que aumentará la inestabilidad del clima.
Estos factores, combinados con el relieve y el calor de la temporada, intensificarán los efectos del temporal, generando precipitaciones significativas, además de granizo, ráfagas de viento superiores a los 60 kilómetros por hora, lluvias torrenciales en zonas altas entre otras afectaciones.
Es por ello que se recomienda a la población estar al pendiente de la información proporcionada por las autoridades como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) o Conagua con el fin de mitigar posibles daños, sobre todo en zonas cercanas a ríos o a lugares propensos a los deslaves.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ