Continua el interés por la numismática en México, el cuál creció considerablemente, impulsado por colecciones especiales emitidas por el Banco de México. Entre estas destaca la serie de monedas conmemorativas del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, conformada por monedas de 5 pesos con las efigies de figuras históricas clave en estos movimientos.
Esta colección de monedas conmemorativas puesta en circulación entre 2008 y 2010, despertó el interés de coleccionistas y público en general, ya que cada moneda de 5 pesos rinde homenaje a personajes que marcaron la historia del país. Sin embargo, la creciente oferta en plataformas de compraventa en línea ha llevado a que algunas piezas se promocionen a precios excesivos, generando confusión sobre su verdadero valor.
Te podría interesar
El precio real de la moneda de Fray Servando Teresa de Mier
Entre las monedas de 5 pesos más comentadas de esta serie se encuentra la que lleva la imagen de Fray Servando Teresa de Mier, un personaje clave en la lucha ideológica por la independencia. En internet, algunas publicaciones la ofrecen por miles de pesos, lo que ha generado la percepción de que es una pieza extremadamente valiosa. Sin embargo, especialistas en numismática señalan que su valor real en el mercado es de apenas 52 pesos, muy por debajo de lo que algunas plataformas sugieren.
Te podría interesar
- Numismática
¿Cuánto te paga Elektra por tu moneda antigua de 5 centavos de La Corregidora en marzo 2025?
- Numismática
Moneda de 20 pesos se vende en 2 millones por construcción erigida sobre ruinas de Tenochtitlán
- Numismática
¿Cómo identificar la moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui que vale miles de pesos?
El precio de esta moneda conmemorativa se mantiene dentro de ese rango debido a su amplia circulación. Al no ser una pieza rara ni escasa, no alcanza los valores exorbitantes que algunos vendedores publican en línea. Para determinar el precio de una moneda conmemorativa, se consideran factores como su estado de conservación, errores de acuñación y demanda entre coleccionistas, elementos que no justifican los altos montos con los que se intenta comercializar esta pieza.
Fray Servando Teresa de Mier fue un sacerdote, escritor y político que destacó como uno de los principales ideólogos de la independencia de México. Nació en Monterrey en 1765 y desde joven mostró habilidades para la oratoria y el pensamiento crítico. Sus discursos y escritos lo llevaron a cuestionar la versión oficial de la evangelización de México, lo que le costó la persecución y el exilio en varias ocasiones.
Durante su vida, defendió la idea de que los mexicanos tenían el derecho legítimo a gobernarse a sí mismos, rechazando el dominio español. En distintos momentos, fue encarcelado y expulsado de varios territorios, pero su insistencia en la lucha por la independencia nunca cesó. Su participación en la elaboración de la Constitución de 1824 y su labor como diputado consolidaron su papel como un personaje fundamental en la construcción del México independiente.
El reconocimiento a su legado quedó plasmado en la serie de monedas del Bicentenario, donde comparte espacio con otros héroes de la independencia. Sin embargo, la especulación en torno a su moneda conmemorativa no refleja su verdadero valor, ni en términos históricos ni en el mercado numismático.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.