NUMISMÁTICA

Moneda de 20 pesos se vende en 2 millones por construcción erigida sobre ruinas de Tenochtitlán

Esta es la moneda conmemorativa que honra la historia de la fundación de la CDMX que se vende por 2 millones 750 mil pesos.

Moneda de 20 pesos se vende en 2 millones por construcción erigida sobre ruinas de Tenochtitlán.Créditos: Freepik / GettyImages / iStock / Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Entre los pasatiempos que más han crecido en México se encuentra el de la numismática, o estudio y colección de billetes y  monedas conmemorativas, haciendo que exista una gran base de fans buscando las piezas adecuadas para sus colecciones. Entre las monedas que más han destacado se encuentra la moneda de 20 pesos de la familia C1.

Estas monedas conmemorativas han capturado la atención de coleccionistas y entusiastas de la numismática en los últimos años, debido a sus diseños que honran varios aspectos de la historia de México, como Héroes, la fundación de sitios o de instituciones importantes entre otros.

Es por ello que estas monedas de 20 pesos emitidas por el Banco de México a partir de 2021, se han convertido en objetos de deseo lo que ha llevado a muchos de estos entusiastas de la numismática a pedir cantidades ingentes de dinero en plataformas como Mercado Libre, como la que ha acontecido con una de estas piezas que conmemora la caída de Tenochtitlán.

Esta es la moneda de 20 pesos por la que se pide casi 3 millones

Esta moneda se vende en 2 millones de pesos / Créditos: Mercado Libre

Se trata de la moneda de 20 pesos conocida como 500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlán, por la que un usuario de Mercado Libre está pidiendo 2 millones 750 mil pesos.

En el diseño de sta moneda conmemorativa de 12 lados, con un diámetro de 30 milímetros y un grosor de 2,4. En su diseño tiene en su anverso el Escudo Nacional en relieve y en el reverso se puede ver el diseño de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México mientras abajo se ve como en espejo el Templo Mayor. Esto hace alusión a que en muchas ciudades alrededor de México, los españoles construyeron por encima de las viejas ciudades prehispánicas su ciudades actuales  con el fin de destruir toda evidencia de las construcciones de los pueblos originarios, siendo este el caso para la Ciudad de México, que erigió la Catedral Metropolitana sobre lo que era el Templo Mayor de Tenochtitlán.

Estas cifras han generado revuelo en redes sociales, donde usuarios debaten sobre la autenticidad y el verdadero valor de estas piezas, pese a esto expertos advierten que muchos de estos precios son irreales y pueden confundir a compradores inexpertos.

El verdadero valor de las monedas de 20 pesos

A pesar de que esta moneda de 20 pesos es una de las más buscadas en el mercado de la numismática, los precios por los que se vende en plataformas digitales y redes sociales suelen ser mucho más bajos de lo que cuesta en realidad.

De acuerdo a las páginas web especializadas en cotización de monedas conmemorativas, las monedas de 20 pesos de este tipo tienen un valor en el mercado de 45 pesos para ejemplares en buen estado y de hasta 80 pesos en caso de que se traten de monedas en estado sin circular, siendo este el máximo precio a pagar por una de estas monedas de 20 pesos. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.