NUMISMÁTICA

¿Cuánto te paga Elektra por tu moneda antigua de 5 centavos de La Corregidora en marzo 2025?

Esta es la moneda de 5 centavos más buscada por los numismáticos, descubre cuánto puedes obtener por ella en Elektra.

¿Cuánto te paga Elektra por tu moneda antigua de 5 centavos de La Corregidora en marzo 2025.Créditos: GoogleMaps / Numista / Depositphotos
Escrito en TENDENCIAS el

Para muchos, la numismática se ha convertido en uno de los pasatiempos más importantes de los últimos años, pues en este fascinante mundo, coleccionar monedas antiguas puede significar tener ganancias lucrativas.  Pues el valor de muchas de estas piezas de colección puede ser muy amplia.  Entre la amplia variedad de monedas antiguas, la moneda de 5 centavos conocida como "La Corregidora" ha captado recientemente la atención de muchos.?

Esta moneda, acuñada en honor a Josefa Ortiz de Domínguez, una de las heroínas de la Independencia de México, fue puesta en circulación entre 1942 y 1955. Fabricada en latón, posee un diámetro de 1.8 milímetros, un peso de 6.5 gramos. En el anverso, presenta el Escudo Nacional en relieve escultórico con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" formando el semicírculo superior. En el reverso, se encuentra el busto de Josefa Ortiz de Domínguez mirando hacia la izquierda, con la denominación "5¢" y el año de acuñación. ?

Estas características han hecho que muchos de los coleccionistas quieran vender su moneda en instituciones como Elektra, pues consideran que es uno de los establecimientos que podría otorgar el precio que se pide en el mercado de la numismática.

¿Por qué Elektra no compra estas monedas?

Elektra es uno de los establecimientos más conocidos en México / Créditos: Google Maps

Pese al gran entusiasmo que hay por estas monedas antiguas hay que explicar que Elektra NO compra este tipo de piezas, pues es una tienda especializada en la venta de productos electrónicos, y aunque cuentan con Banco Azteca, sus servicios no incluyen la compra y venta de monedas antiguas.

Además, hay que explicar que el valor de las monedas puede ser muy amplio, pues para los numismáticos las piezas desmonetizadas siguen teniendo valor, pero para el sistema monetario actual, solo existen algunas piezas que tienen un valor para realizar transacciones. Esto hace que la moneda de La Corregidora de 1940, no sea aceptada en Elektra; 

Así puedes vender tus monedas de 5 centavos de la Corregidora 

Esta moneda de 1942, es una de las más buscadas por los coleccionistas / Créditos: Numista

En caso de que tengas una moneda antigua de 5 centavos, todavía puedes sacar mucho provecho de ella, pues en caso de que desees venderla tienes muchas opciones para hacerlo, desde lugares físicos hasta sitios web.

Por ejemplo; Mercado Libre, eBay, Catawiki y sitios web similares  pueden ser una de las plataformas en línea más importantes para vender tus monedas antiguas.

Otro lugar en el que pueden compártela son las casas numismáticas, tianguis o ferias de coleccionismo, donde a menudo existe gente interesada en comprar este tipo de piezas.

Valor de las monedas de 5 centavos de La Corregidora

El valor de estas monedas puede superar los miles de pesos / Créditos: Numista.com

Primero que nada hay que decir que existen varias versiones de esta moneda, pero para el caso de la moneda emitida entre 1942 a 1955, estas tienen un precio entre los 2 pesos y los 6 mil 120, pero solo en caso de que tengas la versión de 1942 en estado sin circular.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ