NUMISMÁTICA

6 apps en donde puedes vender tu moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia en marzo

Las aplicaciones para dispositivos móviles se convierten rápidamente en una herramienta muy útil para la compra y venta de monedas.

Escrito en TENDENCIAS el

Durante los últimos tiempos la numismática mexicana ganó una gran popularidad en las redes, por lo que muchas personas se interesaron en este pasatiempo. Actualmente existe un mercado muy agitado para la compra y venta de monedas conmemorativas que fueron emitidas por el Banco de México. Para poder encontrar nuevos nichos donde vender la moneda de 20 pesos dedicada al Bicentenario de la Independencia de nuestro país, puedes darle un vistazo a alguna de estas aplicaciones.

Si bien no se trata de una pieza extravagante, la moneda de 20 pesos conmemorativa del Bicentenario de la Independencia, tiene un gran número de seguidores. Cada una de estas plataformas ofrece distintas ventajas para la comercialización de monedas conmemorativas, permitiendo a los vendedores elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades según el tipo de piezas y el alcance que deseen en el mercado numismático.

Foto: Numista

Mercado Libre

En América Latina, esta plataforma se ha posicionado como una de las más importantes para vender diversos artículos, incluyendo monedas conmemorativas coleccionables. Los usuarios pueden establecer precios fijos y contar con la seguridad de Mercado Pago, que garantiza la protección de las transacciones. Su popularidad en México y otros países de la región la convierte en una alternativa atractiva para comercializar monedas de 20 pesos sin recurrir a intermediarios.

Foto: Mercado Libre

Facebook Marketplace

El servicio de compraventa de Facebook facilita la conexión entre vendedores y compradores de la misma zona o país. A diferencia de otras plataformas, no cobra comisiones por publicar o concretar ventas, lo que permite a los usuarios obtener mayores ganancias por la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Revolución Mexicana. 

Facebook.

Además, dentro de Facebook existen diversos grupos especializados en numismática, donde los coleccionistas pueden encontrar compradores interesados en monedas específicas. En estas comunidades de coleccionistas de monedas conmemorativa podrías aprender más a cerca de las piezas con las que cuentas ya que, cuentan con foros donde miles de personas responden sus dudas y cuestiones.

eBay

Reconocida a nivel global, eBay es una de las plataformas más utilizadas para la compraventa de monedas conmemorativas de numismática, incluyendo monedas de 20 pesos especiales. Los vendedores pueden subir publicaciones con imágenes, descripciones y precios definidos o bien optar por la modalidad de subasta para que los compradores hagan ofertas. El sitio también proporciona un sistema de protección tanto para compradores como para vendedores, lo que genera mayor confianza en las transacciones internacionales.

Wallapop

Wallapop es una aplicación de origen español que ha ganado relevancia en varios países como un medio para vender artículos de segunda mano y coleccionables. La plataforma permite a los vendedores listar sus monedas con imágenes y descripciones detalladas, ofreciendo la posibilidad de negociar directamente con los compradores. Su enfoque en las ventas locales facilita los intercambios en persona, evitando costos adicionales por envíos o intermediarios.

Heritage Auctions

Para quienes buscan vender monedas conmemorativas de alto valor, Heritage Auctions es una de las casas de subastas en línea más prestigiosas en el ámbito del coleccionismo. La plataforma se especializa en la compraventa de piezas raras y de gran demanda, brindando a los vendedores acceso a compradores con un alto nivel de especialización. Además, ofrece servicios de tasación y autenticación para garantizar la legitimidad de las monedas de 20 pesos.

Foto: Google Play

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.