NUMISMÁTICA

Las 5 páginas de Internet en donde más te pagan por tu moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata

Si buscas vender tus monedas conmemorativas de 20 pesos del aniversario de la muerte de Emiliano Zapata estos son los 5 sitios más confiables para hacerlo en internet.

Las 5 páginas de Internet en donde más te pagan por tu moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata.Créditos: Freepik / iStock / Numista
Escrito en TENDENCIAS el

En los últimos años las monedas de 20 pesos han ganado una gran popularidad, lo que ha llevado que estas monedas conmemorativas comiencen a venderse en el mercado de la numismática por precios más altos de su valor nominal.

La numismática, ha sido uno de los pasatiempos que ha aumentado en los últimos años, pues el interés por las monedas conmemorativas significa para muchos una oportunidad de generar ingresos coleccionando billetes y piezas populares com la moneda de 20 pesos de la familia C1.

Esta moneda conmemorativa destaca por sus 12 lados, además de sus distintos diseños que las hacen únicas, siendo una de las más buscadas la que conmemora la muerte de Emiliano Zapata, uno de los héroes de la Revolución mexicana, por la que los entusiastas de la numismática están dispuestos a pagar muchísimo dinero, sobre todo en plataformas de internet  lo que muchos de estos coleccionistas están buscando los sitios más importantes para poder hacer dinero con ella. 

Dónde vender tu moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata en Internet 

Aunque en internet existen diversas plataformas que permiten vender monedas conmemorativas, como las monedas de 20 pesos de la familia C1, la realidad es que solo unas pocas cuentan con los elementos para transacciones seguras, por lo quecontinuación te pondremos 5 sitios excelentes para la venta de monedas conmemorativas:

  • Mercado Libre Es una de las plataformas más populares para vender monedas conmemorativas. Puedes establecer tu propio precio y recibir ofertas de compradores interesados.
  • eBay – Esta plataforma internacional permite llegar a coleccionistas de otras partes del mundo, lo que podría aumentar el valor de tu moneda de 20 pesos.
Ibercoin es una de los sitios más confiables de subastas de monedas / Créditos: Ibercoin
  • Ibercoin: Esta es una casa de subastas especializada en numismática que opera tanto en línea como de forma presencial. Ofrece servicios de tasación y venta de monedas antiguas y de colección. 
  • Numiscorner: Numiscorner es una plataforma internacional que compra y vende monedas de colección. Ofrece servicios de tasación y llega a una amplia audiencia de coleccionistas; siendo una de las opciones para vender tus monedas conmemorativas.
  • Todo Colección:  Todocolección es una plataforma española dedicada a la compra y venta de artículos de colección incluyendo monedas conmemorativas, y siendo una de las opciones reconocidas por los entusiastas de la numismática.

Características de la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata

Esta moneda de 20 pesos, es muy codiciada por los numismáticos, siendo sus principales atractivos su aleación de bronce y aluminio en el centro, con un anillo perimétrico de acero inoxidable, en su diseño cuenta en su reverso con el Escudo Nacional en relieve mientras que en el anverso se puede ver el rostro de Emiliano Zapata, con su nombre y su fecha de nacimiento y muerte, además de la ceca de la Casa de Moneda de México y el año de acuñación. Además, cuenta con un diámetro de 30 milímetros y un peso de 12.67 gramos.

Dependiendo de su estado de conservación y su rareza, esta moneda de 20 pesos se pone en venta por varios miles de pesos en sitios por internet, aunque su valor real, según plataformas especializadas como Numista, oscila entre los 35 y los 80 pesos mexicanos para monedas conmemorativas sin circular. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.