NUMISMÁTICA

La moneda antigua de 50 pesos de diosa lunar que se vende en casi 2 millones por ERROR de acuñación

Esta moneda antigua de 50 pesos se vende por 1 millón 750 mil por esta característica que la hace única para todos los coleccionistas de pecunias.

Escrito en TENDENCIAS el

En los últimos años, la numismática ha tomado gran relevancia entre coleccionistas y entusiastas que buscan monedas antiguas con un alto valor de reventa; lo que ha llevado a fijarse en algunas piezas como las monedas de 50 pesos de Coyolxauhqui emitida entre 1980 y 1984; que por su diseño, historia y escasez en buen estado la han convertido en un objeto codiciado.

Y es que esta moneda de 50 pesos, es una de las más buscadas por los entusiastas de la numismática, quienes encuentran en estas monedas antiguas una posible forma de ganar dinero, especialmente cuando presentan detalles como errores de acuñación, tal y como ha acontecido con una de estas piezas.

Ahora un coleccionista ofrece su moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui, por un valor de un millón 750 mil pesos,  bajo la consigna de que esta moneda antigua tiene un error de acuñación que hace que esta sea una pieza única. 

¿Qué es un error de acuñación y por qué hace más valiosa a una moneda?

Piden un millón 750 mil pesos por esta moneda / Créditos: Mercado Libre

En el mundo de la numismática, los coleccionistas buscan piezas únicas e irrepetibles, por lo que se fijan en características específicas como los errores de acuñación; es decir una falla que ocurre durante el proceso de fabricación de una moneda, lo que provoca que presente características atípicas en su diseño, forma o composición.

Existen diversos tipos de errores de acuñación, como el desplazamiento del troquel, que hace que la imagen o la leyenda queden descentradas; la doble acuñación, donde la moneda se estampa más de una vez, generando imágenes superpuestas en las monedas antiguas; o los errores de composición, en los que se utilizan metales incorrectos.

Estos errores hacen que las monedas antiguas sean más valiosas porque las convierten en piezas raras y únicas dentro del coleccionismo numismático. Es por ello que la escasez y la singularidad de una moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui con un error puede aumentar su demanda entre coleccionistas, elevando su precio considerablemente. 

Precio real de la moneda de 50 pesos Coyolxauhqui

Esta moneda fue emitida entre 1980 y 1984 y tiene un precio máximo de 5 mil pesos / Créditos: Numista

Aunque la moneda de 50 pesos Coyolxauhqui es buscada por coleccionistas, su precio real está lejos de los casi 2 millones que algunos piden, pues es una moneda antigua muy común de encontrar lo que hace que esté valuada entre los 20  y los 80 pesos mexicanos, aunque existe una versión extremadamente rara de esta moneda de la que solo se hicieron 1,052 piezas, por lo que su precio se extiende a los 5 mil pesos. 

Aunque es verdad que los errores de acuñación pueden hacer más atractiva y valiosa a una moneda antigua, la realidad es que hay que consultar a un experto para determinar que las monedas de 50 pesos de Coyolxauhqui o cualquier otra pecunia tienen errores de acuñación. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.