Entre los aficionados a la numismática existe una pecunia especialmente asediada y popular; la moneda antigua de 50 pesos protagonizada por la diosa lunar azteca Coyolxauhqui de la familia desmonetizada AA. Uno de estos ejemplares; del año 1983 se vende en Mercado Libre en 750,000 porque en este año se acuñaron únicamente 1,051 piezas en estado proof, lo que las vuelve de lo más valiosas.
La moneda antigua de 50 pesos de la diosa Coyolxauhqui pertenece a la familia AA que se puso en circulación entre los años setenta y ochenta. A partir de 1992 se encontraba en proceso de retiro y actualmente ya no es válida para realizar transacciones ni pagos porque pertenecen a la unidad monetaria que estuvo vigente hasta el 31 de diciembre del año ya referido. El valor actual de las pecunias que la integran equivale al resultado de la división de la denominación que indican, entre mil.
Te podría interesar
La moneda antigua de 50 pesos de la diosa Coyolxauhqui se puso en circulación a partir del año 1982. Entre sus características destacan que tiene un diámetro de 35 milímetros, así como una forma circular, un peso de 19.8 gramos, además de una composición cuproníquel. Su valor actual es de 0.05pesos.
Te podría interesar
En el anverso de la moneda antigua de 50 pesos de la diosa Coyolxauhqui aparece, al centro, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" formando el semicírculo superior.
En el reverso de la moneda antigua de 50 pesos aparece la diosa Azteca de la luna Coyolxauhqui, símbolo "$", número "50", inscripción "coyolxauhqui", inscripción "templo mayor de México", año de acuñación y símbolo de la Casa de Moneda de México "M°". Marco liso con gráfila en forma de greca que remata verticalmente en la parte superior e inferior.
La moneda antigua de 50 pesos de 1983 que se vende en 750,000 porque sólo existen 1,051 piezas
De acuerdo con Numista, la moneda antigua de 50 pesos protagonizada por la diosa de la luna azteca, Coyolxauhui se acuñó desde 1982 y hasta 1984. El primer año se pusieron en circulación 222 millones 890 mil ejemplares, mientras que en 1983, 45 millones, pero ese mismo año, se lanzaron 1,051 piezas en estado proof; las más valiosas de la familia. Finalmente, en 1984 circularon 73 millones 573 mil ejemplares.
La moneda antigua de 50 pesos protagonizada por la diosa lunar Coyolxauhqui no se cotizan a precios exorbitantes como en Mercado Libre, en donde un ejemplar vale 750,000 pesos. De acuerdo con Numista su valor real en 2025 es de entre 1.50 y hasta 78 pesos, salvo que se trate de alguno de los 1,051 ejemplares en estado proof que se cotizan en hasta 5,000 pesos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.