CLIMA EN MÉXICO

En esta FECHA inicia la temporada de lluvias en México; aquí la LISTA de los estados más afectados

El Servicio Meterológico Nacional (SMN) ha informado sobre la fecha de incio de la temporada de lluvias 2025. ¿Qué estados afectará en el país?

En esta FECHA inicia la temporada de lluvias en México; aquí la LISTA de los estados más afectados.Créditos: Pexels
Escrito en TENDENCIAS el

La llegada de la temporada de lluvias en México es un evento anual que trae consigo tanto beneficios como desafíos, por lo que muchos ciudadanos se encuentran ávidos de conocer cómo es que será esta temporada, pues se prevé que el clima sea intenso y afecte a varios estados del país.

Es por ello que las principales instituciones dedicadas al estudio de clima, como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya han adelantado una posible fecha para la entrada de la temporada de lluvias en México.

¿Cuándo inicia la temporada de lluvias 2025 en México?

La temporada de lluvias coincidirá con la de huracanes en México / Créditos: Pexels

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada de lluvias en México generalmente comienza entre los meses de mayo y junio, alcanzando su mayor intensidad en julio, agosto y septiembre. Sin embargo, estas fechas pueden variar según la región: 

  • Sureste del país: Estados como Chiapas, Tabasco y Veracruz suelen experimentar el inicio de las lluvias en mayo.
     
  • Centro de México: En la Ciudad de México, Estado de México y Puebla, las precipitaciones suelen comenzar entre mayo y junio.
     
  • Norte del país: Regiones como Nuevo León y Tamaulipas podrían ver el inicio de las lluvias hasta julio o incluso agosto.
     

Según las autoridades del clima, la temporada de lluvias en México coincidirá con la entrada de la temporada de huracanes, por lo que el fenómeno de La Niña también será un factor clave a tomar en cuenta para la intensidad de las lluvias que se provocarán en nuestro país.

Estados más afectados durante la temporada de lluvias 2025

En la mayor parte de México se presentarán lluvias, aunque algunos estados tendrán manifestaciones más intensas que podrían derivar en situaciones de emergencia como inundaciones o deslaves, por lo que los estados más afectados por las lluvias serán:

  • Chiapas, Tabasco y Veracruz: Estas entidades suelen recibir precipitaciones significativas debido a su ubicación geográfica y la influencia de fenómenos meteorológicos como ciclones tropicales.
     
  • Ciudad de México, Estado de México y Puebla: En el centro del país, las lluvias pueden provocar inundaciones urbanas y deslizamientos de tierra en zonas montañosas.
     
  • Nuevo León y Tamaulipas: Aunque las lluvias llegan más tarde en el año, pueden ser intensas y causar inundaciones repentinas.

¿Hay que prepararse para la temporada de lluvias? 

Se recomienda a las personas mantenerse informados por vías oficiales / Créditos Pixabay

En muchos lugares se tienen planes de Protección Civil para ayudar a las familias que viven en poblados con riesgos debido a las lluvias, pues una temporada particularmente intensa puede generar inundaciones que afecten a cultivos, viviendas o que pongan en riesgo la salud y la vida de las personas.

Es por ello que se le solicita a la población de lugares en el que son habituales las inundaciones a mantenerse ifnormados a través de los sitios web de las dependencias que dan datos sobre el clima como el SMN o la Conagua, además de que  se debe limpiar coladeras y canales para evitar obstrucciones que peudan causar posibles inundaciones, además de evitar las zonas de riesgo propensas a deslaves durante lluvias intensas. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.