NUMISMÁTICA

La moneda de 20 pesos con el “Atila del Sur” que se vende en 3 millones de pesos en Internet

Esta es la moneda de 20 pesos del héroe de la Revolución más conocido que se vende en millones en internet, esta es la razón.

La moneda de 20 pesos con el “Atila del Sur” que se vende en 3 millones de pesos en Internet.Créditos: Freepik / Numista
Escrito en TENDENCIAS el

En el mundo de la numismática, las monedas de 20 pesos conmemorativas han ganado gran popularidad, y una de las más codiciadas en México es la que honra al “Atila del Sur”, uno de los héroes más reconocidos de la Revolución Mexicana y que se ganó su apodo debido a que los medios de comunicación de la época intentaron desprestigiarlo, sin embargo pasó a la historia como uno de los héroes de la Revolución más importantes, el famoso Emiliano Zapata.

En los últimos años, las monedas de 20 pesos de Emiliano Zapata han causado gran interés en la numismática mexicana, convirtiéndose en una de las piezas más buscadas por coleccionistas, lo que ha provocado que muchos de estos decidan ofertarlas en plataformas digitales por precios muy elevados.

Esto es lo que ha pasado con una de las monedas de 20 pesos del 100 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, que ahora se oferta en la plataforma digital Mercado Libre por un precio de 3 millones de pesos mexicanos, debido a que el dueño afirma que tiene un error de acuñación.

¿Por qué las monedas de 20 pesos con errores valen más?

Esta moneda de 20 pesos se vende por 3 millones en internet / Créditos: Mercado Libre

Según los aficionados a la numismática, cualquier moneda conmemorativa que tenga un error  adquiere un valor especial, pues se consideran piezas únicas, muchos de estos errores ocurren durante el proceso de acuñación y generan variaciones en su diseño, por lo que son consideradas muy valiosas.

Sin embargo, si se combinan con otras características pueden hacer quelas monedas conmemorativas sean aún más valiosas; sin embargo, para el caso de esta moneda de 20 pesos no aplica, pues al ser una moneda de circulación reciente no tiene tanto valor más allá de unos 80 pesos en caso de tener un ejemplar sin circular.

Pese a esto, si tienes una moneda de 20 pesos, algunos amantes de la numismática pueden estar interesados en adquirirlas, pues, las consideran piezas únicas y poco comunes, lo que eleva su precio.

Algunos ejemplos de los errores más comunes en monedas con: 

  • Desplazamiento del diseño
  • Doble acuñación
  • Errores ortografícos o de fechado.

Recomendaciones a la hora de vender monedas

Antes de vender monedas se requiere cotizarlas / Créditos: Freepik

Al comprar en línea, es importante verificar la autenticidad de la moneda y revisar la reputación del vendedor. También es recomendable comparar precios entre diferentes plataformas numismáticas para obtener la mejor oferta

 La creciente popularidad de las monedas de 20 pesos ha impulsado su comercialización digital, convirtiéndola en una inversión atractiva para coleccionistas y vendedores, por lo que es importante checar referencias de sitios y vendedores para evitar estafas.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.