NUMISMÁTICA

La extraña moneda de 1 peso que se vende en casi 1 millón por error de acuñación

El ejemplar que se vende en miles de pesos pertenece a la familia de pecunias metálicas B

Moneda de 1 peso.Conoce cuál es el error de acuñación por el cual una moneda de 1 peso se vende en 1 millón Créditos: Canva / Banxico
Escrito en TENDENCIAS el

El mundo del coleccionismo de pecunias es verdaderamente sorprendente, puesto que en el se puede encontrar una gran variedad de piezas nuevas, antiguas, nacionales, internacionales, y conmemorativas. Cabe resaltar, que como el mercado de la numismática se encuentra a la creciente, los precios en las que se ofertan algunos ejemplares son bastante exorbitantes, tal es el caso de una moneda de 1 pesos que se vende en casi 1 millón

El valor de las monedas depende de su antigüedad, el tipo de materiales con los que están hechas, su estado de conservación, errores de acuñación, y la cantidad en existencia. De hecho, el vendedor que ofrece la pecunia de 1 peso en casi 1 millón de pesos, justifica su valor por una deformidad en una de sus caras. Es importante mencionar, que la oferta de dicha moneda se encuentra en Mercado Libre, y de acuerdo el usuario de la plataforma, el ejemplar pertenece a la familia B. 

Descubre cómo es la moneda de 1 peso que se vende en miles. Foto: Banxico.

¿Cuáles son las características de la moneda de 1 peso que se vende en casi 1 millón?

La venta de la moneda de 1 peso ha sorprendido a curiosos y a coleccionistas, puesto que es un ejemplar que todavía se encuentra en circulación, sin embargo, la razón por la cual se vende en 900,000 es porque en su cara reversa no se encuentra el número de su denominación, lo que quiere decir que está totalmente lisa, lo único que se aprecia es la imagen de su parte plateada. No obstante. para munchos, esta no es una justificación para pedir tanto por dicha pieza. 

Por otra parte, y de acuerdo al Banco de México (Banxico), la moneda de 1 peso se puso en circulación en 1993, tienen características diferentes a las pecunias de la familia A y están expresadas en "nuevos pesos". Un nuevo peso equivale a mil pesos de la unidad anterior. Asimismo, algunas de esta dinastía ya se encuentran en proceso de retiro, pero las de la denominación ya mencionado siguen aceptándose como método de pago. 

Así se ve la moneda que se vende en casi 1 millón. Foto: Mercado Libre. 

Por otra parte, las particularidades de esta pieza comienzan con su anverso, el cual tiene grabada la imagen del tradicional Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior. En e caso del reverso, justo en la parte central aparece el símbolo "N$" y el número "1", año de acuñación, símbolo de la Casa de Moneda de México "M°" y una estilización del anillo del Resplandor de la Piedra del Sol.

Finalmente, la composición de la moneda de 1 peso que se vende en casi 1 millón de pesos, y que sorprende a muchos por su precio e imagen, corresponde a un núcleo de bronce-aluminio, y su anillo perimétrico de acero inoxidable. Su diámetro es de 21.0 mm, y su peso de 3.95 gramos. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.