LA MAÑANERA DEL PUEBLO

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 18 de febrero

Sigue a detalle la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum de este martes 18 de febrero.

EN VIVO Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 18 de febrero.Créditos: Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el

09:’07: Con respecto a la reforma para la prohibición del maíz transgénico, la presidenta leyeó el documento en donde se asegura que el maíz es parte de la identidad nacional y un alimento básico para todo el territorio por lo que debe estar libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen barreras naturales de reproducción. 

Además de que anunció apoyos constitucionales al campo que se brindarán a los ejidatarios y pequeños productores como: 

  • Producción para el Bienestar.
  • Fertilizantes gratuitos.
  • Cosechando soberanía.
  • Precios de garantía

09:05: Con respecto al tema del Golfo de México, la presidenta insistió en que esperará la respuesta de Google, aunque reiteró que es de suma importancia respetar el nombramiento de los territorios, aseguró que ninguna empres privada puede cambiar el nombre de otros territorios, e insinuó que esto podría ser un precedente para cambiar los nombres de los países. 

“Hay normas internacionales de cómo se nombra, al ratito van a querer cambiar el nombre de un país, así nomás”.

9:06: La presidenta negó que la Interpol haya quitado la ficha roja al exgobernador de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca.

8:47: Con respecto a los temas de aranceles con Estados Unidos, la Presidenta invitó a ser positivos para que todo salga bien, y recalcó su discurso de no permitir la injerencia y la intervención, además de siempre respetar la soberanía del país. 

08:45:  Además de que la presidenta aseguró que el neoliberalismo se aseguró de cerrar las puertas al personal de salud que quería especializarse, pero que ahora esto está cambiando, por lo que ahora se está capacitando a todos para crear personal apto, lo que incluye a los médicos cubanos. 

08:43: La presidenta aseguró que los apoyos del Programa México Te Abraza también podrán ser pedidos por los migrantes que voluntariamente quieran regresar a México, por lo que estos apoyos se otorgará a todo aquel migrante que así lo solicite.

8:40: además con respecto al caso de bullying, en contra de una adolescente que cayó de un segundo piso, el Gobierno de México dijo estar en contra de cualquier tipo de violencia, además de que hay que apoyar a las familias en caso de situaciones de violencia, reiteraron que existen mecanismos de atención a los estudiantes y planean fortalecer las acciones para evitar más situaciones de este tipo. 

Además, se aseguró que el secretario de Educación, Mario Delgado, ya está en contacto con la familia de Fátima, la fan del K-Pop, cuyos reporte sindican fue agredida por su afición, y que ha recibido mucho apoyo en redes sociales. 

08:34: Con respecto a los medicamentos biosimilares, que se fabrican cuando una patente vence, se aseguró que la COFEPRIS es la encargada de verificar su producción 

Se hizo hincapie al sistema de adquisición de medicamentos para el sector salud, asegurando que no existe escasez de medicamentos y que además son gratuitos.

8:20: La presidenta aseguró que Santander invertirá 4 mil millones de pesos tras su reunión con Ana Botín, pues ayer lunes tuvieron este acercamiento en Palacio Naicnoal. Por lo que explico que esta visita fue para anunciar las próximas inversiones en el país, asegurando que será durante esta tarde cuando se conozcan los detalles de estas inversiones. 

08:10: Se informó que cerca de 800 millones de pesos serán invertidos para cubrir vacantes médicas en regiones alejadas con el fin de motivar y lograr cubrir las vacantes en estos centros médicos en comunidades. 

8:07:El secretario de Salud David Kershenobich, dio a conocer que por instrucción presidencial se comenzó con la campaña de vacunación contra la Influenza y COVID-19 , por lo que 18 semanas después de haber iniciado este proceso se han aplicado más de 29 millones de dosis, teniendo un avance de 87%, y aplicando una vacuna tetravalente aplicada en México. 

7:55: Martí Batres, titular del ISSSTE, informó sobre los casos de corrupción en el organismo asegurando que la Fundación ISSSTE, presentó irregularidades que usufructó 27 espacios para cafeterías y máquinas expendedoras, de esos 27, 15 espacios fueron indebidamente arrendados obteniendo un lucro sin que el ISSSTE participara en ello.

Adema´s de que en 2017 recibieron 5 millones de pesos para gastos en inmobiliario por parte del ISSSTE a la Fundación.

En mayo de 2023 se presentó una demanda para la recuperación de espacios entregados en comodato, mientras que en septiembre de ese mismo año se tuvo un fallo para la recuperación en espacios no arrendados, en octubre se obtuvo un fallo de daños y perjuicios.

Por su parte, en agosto de 2023 el ISSSTE presentó una denuncia penal por la ocupación indebida de oficinas del ISSSTE, 

En noviembre de 2024 se solicitó la entrega de oficinas de San Fernando, y en enero de 2025 un juez aprobó la ejecución forzosa de espacios no reintegrados a la institución, más reciente el pasado 4 de febrero, se notificó la culminación anticipada del convenio establecido en 2018 y el 5 de febrero se denunció formalmente ante la Secretaría Anticorrupción por posibles faltas de corte administrativo,

7:45: Zoe Robledo, muestra los avances en la formación de personal médico en México.  El titular del IMSS, aseguró que el problema de una reducción en la formación de personal médico es mundial, pero que además antes se tenía un enfoque distinto en la formación que ha contribuido a la falta de residentes en el sector salud.

Es por ello que ahora se ha incrementado la admisión de más del 113% de residentes para instituciones del IMSS, por lo que se ha puesto hincapié en el reclutamiento de médicos generales y especialistas, admitiendo que el enfoque antes era que se formaran en instituciones públicas para luego hacer su residencia en hospitales privados.

Es por ello que el IMSS ha hecho una estrategia para atraer a Médicos egresados para trabajar en la institución.

7:32: Eduardo Clark, subsecretario de Integración y desarrollo del sector salud,  dio los principales avances con respeto a la compra de medicamentos:

Hasta el momento 4 mil 982 millones de piezas han sido requeridos, en la etapa 1, 3 mil 649 millones de piezas fueron adquiridas, además de que en la etapa 2, se espera agregar otras mil 12 millones de piezas .

Durante el periodo del 15 al 1 de marzo se espera que el Gobierno de México pueda formalizar los contratos, mientras que del 21 al 2 de marzo se espera que se pueda planificar las órdenes de suministro de medicamentos en almacenes y hospitales de todo el país.

del 3 al 15 de marzo, se iniciará con la recepción de insumos en unidades de salud y del 5 al 23 de marzo se espera el inicio de recepción de insumos.

7:30: inicia la mañanera del Pueblo, para este martes se enfocará en el tema de salud por lo que Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del sector Salud,  el Doctor David Kershennobich, secretario de Salud y las principales autoridades de salud se encuentran presentes.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.