LA MAÑANERA DEL PUEBLO

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 13 de febrero

Sigue a detalle la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum de este jueves 13 de febrero.

EN VIVO Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 13 de febrero.Créditos: Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el

8:39:  Sobre la disputa entre Samuel Garcia y el PRIAN en Nuevo León, se apuntó que el tema es político, y aunque recalcó que se sabe sobre su simpatía a Morena, le parece curioso que  no se haya anulado la elección.  

Aseveró que es un tema político de fondo, entre el PRIAN y el gobernador de Nuevo León, por lo que incluso no se ha podido nombrar fiscal del estado en casi 4 años de gobierno. 

8:23:  Además la presidenta apuntó que en Estados Unidos existe delincuencia organizada, y que hay que combatirla, pues existen personas que distribuyen la droga, por lo que el asunto no solo compete a México. Señaló que no niega que es deber de su gobierno combatir a los delincuentes, pero tampoco se puede decir que en Estados Unidos no existan organizaciones criminales. 

8:08:  EL Tren México AIFA estará comenzará sus construcciones en el mes de julio,  y en marzo iniciará la construcción del tramo hacia pachuca, por lo que se espera que su inauguración sea en 2027.

7:55: Asimismo el general Ricardo Vallejo Suárez, comandante del agrupamiento de ingenieros militares “Felipe Ángeles”, dio a conocer que la Secretaría de la Defensa Nacional tendrá a su cargo el 60% de los estudios de Ingeniería básica y el restante será realizado por companías especializadas. 

La participación de la Secretaría de Defensa Nacional será realizando ingeniería Básica, actualmente están realizando informes de topografías, hidrológicos y trazos geométricos de las vías y de las plataformas.

7:45: Se explica que durante este sexenio se espera construir 3 mil kilómetros de vías de trenes para pasajeros, actualmente, se avanza en las primeras 5 rutas,

Desde el inicio de la administración, varias dependencias entre Comunicaciones, Medio Ambiente, Desarrollo Territorial, Conagua, Bienestar y Defensa, además del INAH trabajan en un proyecto que contemple todos los estudios técnicos, requerimientos y proyección de obras.

Se espera que los trenes que se pongan en circulación alcancen velocidades de 160 a 200 kilómetros por hora, que permitan conectar poblaciones que quedaron aisladas y facilitar la movilidad de la población. 

Se espera que haya derrama económica con la construcción de vías, conectividad entre ciudades y metrópolis, reducción de congestionamiento en carreteras, viajes más rápidos y puntuales, mayor seguridad en los traslados, reducción de huella de carbono.

7:43: Inicia la Mañanera del Pueblo, este jueves se hablará de los avances sobre los proyectos de trenes de pasajeros, además de que se presentará la habitual sección Mujeres en la historia.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.