08:50: La presidenta apuntó a que espera poder llegar a un acuerdo con los gasolineros en dos semanas, lo que permitirá que el litro de la gasolina se venda en menos de 24 pesos, siendo uno de los temas centrales de los últimos días el hecho de que existan algunos establecimientos que ganan más de 5 pesos por litro afectando a los consumidores.
“Y ha habido muy buena respuesta, es que no aumente de 24 pesos en ningún lugar del país, porque hay lugares, como lo muestra Iván Escalante (titular de la Profeco), que están el litro a 26.50, es absurdo y un exceso absoluto de los gasolineros.
“Entonces, va muy bien, nosotros esperamos que en unas dos semanas más o menos ya estemos firmando con todos los gasolineros”.
08:45: Sobre la salinidad y el agua en el crudo de Pemex, la presidenta descartó que sea un problema serio, y aseguró que este problema se presenta en todas las petroleras del mundo, apuntó a que es afortunado que haya una solución y que Pemex ya se encuentra trabajando para poder resolver este problema.
08:29: Sobre la preocupación de una posible intervención de los Estados Unidos al nombrar nuevo director de la DEA, la presidenta aseguró que México no permitirá el injerencismo, ni la subordinación por lo que reiteró su intención de colaborar con aquella nación bajo los principios de igualdad y soberanía.
08:23: La presidenta de México criticó a la propuesta del PAN deponer un precio de la gasolina a 20 pesos, y expuso que los aumentos a este insumo se han debido a la inflación que se ha presentado.
Asimismo, apuntó que el PAN y el PRI son oportunistas, y lo han demostrado en distintas ocasiones primero al decir que estaban de acuerdo con los programas sociales, pero luego votar en contra, asegurando que todas estas tácticas son demagogas.
08:18: Sobre la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles al acero y aluminio, la presidenta aseguró que enviará una carta a la Casa Blanca para explicar los pormenores por los cuales esto sería perjudicial para esa nación.
Pues afirmó que ellos exportan más de lo que México consume, por lo que a la larga esto sería perjudicial para este país.
8:07: A pesar de la reestructuración de Pemex, la presidenta Sheinbaum descarta que existan despidos masivos en Pemex, aunque admitió que esta medida será evaluada por la propia paraestatal.
08:00: De acuerdo al plan de hidrocarburos se pretende aumentar las reservas para tener el petróleo suficiente, por lo que el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, aseguró que con el plan de trabajo del sector se consolidará este objetivo con el fin de abastecer las necesidades de la población.
7:41: La secretaria de energía, apunta a que el plan de trabajo Pemex busca rescatar a Pemex, pues durante el periodo neoliberal se tuvo una disminución de la capacidad de producción de Pemex, siendo estos avances importantes para la estabilización de la producción del petróleo.
Asimismo, hizo hincapié en que desde la semana pasada existe una reforma a las leyes secundarias de Pemex, con el fin de consolidar su marco regulatorio, además de que devuelve su carácter público y que se realizan cambios en su normatividad con el fin de permitirle operar con mayor eficiencia.
7:40: Da inicio la conferencia de prensa, la presidenta asegura que en esta se hablará del plan de trabajo de Pemex, por lo que se encuentra la titular de la secretaría de Energía, Luz Elena González, además de que también se tendrá la sección de Infodemia.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.