NUMISMÁTICA

¿Cuánto es lo máximo que te pagan los coleccionistas por tu moneda Azteca 20 pesos oro?

Si tienes esta moneda de oro puedes pedir miles de pesos por ella, esto es lo que se paga en febrero de 2025 por uno de estos ejemplares.

¿Cuánto es lo máximo que te pagan los coleccionistas por tu moneda Azteca 20 pesos oro.Créditos: Numista / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

El reciente crecimiento de la numismática en los últimos tiempos ha hecho que muchas personas se interesen en piezas particulares, por lo que hoy en día es imposible pensar el mercado de la numismática sin la presencia de las populares monedas de 20 pesos, mismas que ahora han acaparado la gran parte de transacciones en plataformas en línea.

Y Aunque las monedas de 20 pesos de la familia C1 son las más populares, existe una moneda de oro cuya denominación original fue de 20 pesos y que es una de las piezas de la numismática mexicana más valiosa, y que ha alcanzado valores significativos en el mercado por lo que se venden en varios miles de pesos.

Al ser una moneda conmemorativa de oro su valor en el mercado siempre sube, y existen algunos inversionistas que incluso apuestan por este tipo de activos atractivos, pues el oro siempre sube de precio, e inclusive a estos días ha llegado a tener el precio más alto de su historia, además de que algunas de estas monedas de oro pueden valer aún más debido a su rareza o alguna particularidad que hace que sus precios se disparen hacia arriba.

Características de la moneda de 20 pesos oro "Azteca"

La moneda Azteca de Oro es una de las más valiosas del mundo de la numismática / Créditos: Numista

La moneda de 20 pesos oro "Azteca" forma parte de la familia del Centenario y presenta las siguientes características.

  • Composición: 90% oro y 10% cobre.
  • Peso: 16.67 gramos.
  • Diámetro: 27 mm.
  • Anverso: El águila de perfil republicano con las letras en la parte superior, diseño de Jorge Enncisco
  • Reverso: Se ve el Calendario Azteca conocido como “Piedra del Sol” con el valor nominal en letra por debajo, además de los datos de su peso en oro.

Estas características hacen que esta moneda de 20 pesos sea de las más asediadas por los amantes de la numismática, quienes quieren tenerlas en sus vitrinas, provocando que su precio sea sustancioso.

Cuánto pagan los coleccionistas por la moneda de 20 pesos Azteca de Oro

Banorte ofrece hasta 25 mil pesos por la moneda de 20 pesos azteca de oro /Créditos: Banorte

El valor de esta moneda de 20 pesos oro "Azteca" está estrechamente ligado al precio del oro en el mercado internacional, además del valor que le da el mercado de la numismática, siendo que algunos bancos como Banorte la compran en febrero de 2025 en 25 mil 777 pesos y la venden en 30 mil 821 pesos.

Además de que el índice de rareza de Numista, que se evalúa del 0 al 100, explica que esta moneda conmemorativa tiene 86 puntos de rareza, por lo que se trata de una pieza relativamente rara entre los coleccionistas, por lo que la misma página valúa esta moneda en un máximo de 46 mil 877 pesos mexicanos en caso de tener un ejemplar fechado en 1920.

Además de que en plataformas digitales como Mercado Libre se pueden vender en hasta casi 70 mil pesos mexicanos, siendo este uno de los mayores precios a pagar por estas monedas de oro. 

¿Qué factores hacen más valiosa la moneda de 20 pesos Azteca de Oro?

La moneda Azteca De Oro se vende hasta en 70 mil pesos mexicanos en internet / Créditos: Mercado Libre

El valor de la moneda de 20 pesos oro "Azteca" puede variar en función de diversos factores:

  • Estado de conservación: Las monedas conmemorativas en estado impecable o sin circular suelen alcanzar precios más altos.
  • Año de acuñación: Algunas ediciones pueden ser más raras o tener tiradas más limitadas, incrementando su valor.

Si estás considerando vender tu moneda de oro de 20 pesos, debes de acudir con expertos o instituciones establecidas para obtener una valoración precisa, además de que se debe verificar su autenticidad para evitar ser víctima de estafas, monitorear el mercado; también se debe conocer las fluctuación en los precios para poder sacarle el mejor provecho posible. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.