NUMISMÁTICA

¿Cuánto es lo máximo que te pagan los coleccionistas por tu moneda antigua de 1,000 pesos en 2025?

En el mundo de la numismática existen ofertas de miles de pesos por monedas antiguas pero, antes de hacerte con ellas es muy importante que conozcas esta información.

¿Cuánto es lo máximo que te pagan los coleccionistas por tu moneda antigua de 1,000 pesos en 2025?Créditos: Heraldo Binario
Escrito en TENDENCIAS el

El interés por las monedas antiguas en el ámbito de la numismática sigue en aumento, y una de las piezas que ha despertado mayor curiosidad en los últimos años es la moneda de 1,000 pesos con la efigie de Sor Juana Inés de la Cruz. Esta pieza, perteneciente a la familia de monedas emitidas antes de la reforma monetaria en México, ha sido objeto de múltiples publicaciones en plataformas de compraventa, donde se ha especulado con su supuesto alto valor.

En redes sociales y sitios especializados en coleccionismo, aparecen ofertas que señalan que esta moneda de 1000 pesos es altamente cotizada, generando expectativas sobre su precio real. Sin embargo, aunque es apreciada entre los aficionados a la numismática, su verdadero valor en el mercado dista mucho de las cifras exorbitantes que algunos anuncios sugieren. En 2025, esta antigua moneda llama poderosamente la atención de coleccionistas, por lo que es mejor saber cuánto cuesta. 

Foto: Numista

Esto es lo máximo que pagan coleccionistas por moneda antigua de 1,000 pesos en 2025

Esta antigua moneda fue emitida por el Banco de México en la década de 1980, antes de la entrada en vigor de la reforma monetaria de 1993, cuando los nuevos pesos sustituyeron a los antiguos con una conversión de 1,000 a 1. Su diseño incorpora la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz, una de las figuras literarias más importantes del Siglo de Oro en la Nueva España.

Para el reverso de la moneda muestra el escudo nacional con el águila devorando una serpiente, símbolo representativo de México. La denominación de "1,000 pesos" se encuentra grabada en la parte inferior, junto con la ceca de la Casa de Moneda de México, que certifica su autenticidad. El peso histórico que carga la moneda antigua hace que el mundo de la numismática la tenga como una de las piezas mas buscadas. 

La antigua moneda cuenta con un diámetro aproximado de 34 milímetros y un peso de 22.5 gramos. Su material principal es una aleación de cobre y níquel, lo que le otorga un acabado metálico característico. Aunque su composición le permite resistir el paso del tiempo sin un desgaste excesivo, su valor real sigue siendo relativamente bajo debido a la alta cantidad de ejemplares que aún circulan entre coleccionistas.

A pesar de la creencia de que esta moneda de 1000 pesos podría valer grandes sumas de dinero, su precio real es significativamente más bajo. En el sitio 'Numista', uno de los más fiables para el mercado de coleccionistas, el valor máximo que puede alcanzar en perfectas condiciones ronda los 5 euros, lo que equivale a aproximadamente 100 pesos mexicanos. Esto se debe a que se acuñaron en grandes cantidades y no presentan características especiales que las hagan raras o difíciles de conseguir.

Foto: Numista

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.