El mundo de la numismática se vió sacudido recientemente por una sorprendente oferta de 13 millones de pesos por una moneda de 20 pesos, emitida en 2022 por el Banco de México para celebrar los 200 años de relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos. Esta moneda conmemorativa causó un gran interés entre coleccionistas y entusiastas, quienes han expresado su asombro ante la elevada cantidad que un comprador está dispuesto a pagar.
Este tipo de monedas conmemorativas adquirieron una gran popularidad en los últimos años, debido a su diseño y significado histórico. Su presencia en el mercado despierta la curiosidad de quienes buscan piezas con un valor potencialmente alto, lo que ha llevado a la aparición de anuncios en los que se ofrecen sumas millonarias. Sin embargo, especialistas en numismática han advertido que estas cifras pueden ser exageradas por una moneda de 20 pesos.
Te podría interesar
Características de la moneda de 20 pesos conmemorativa de los 200 años de las relaciones diplomáticas de México y E. U.
La moneda de 20 pesos conmemorativa de los 200 años de relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos es una de las ediciones especiales más recientes acuñadas por el Banco de México. Su diseño rinde homenaje a la estrecha colaboración entre ambas naciones, destacando elementos icónicos de cada país en su composición, por lo que es una pieza muy atractiva para el mundo de la numismática de ambos países.
Te podría interesar
En el reverso de la moneda de 20 pesos se observa la imagen de un águila real, símbolo de la soberanía mexicana, junto a un águila calva, emblema de los Estados Unidos. Entre ambas figuras se encuentra un número “200” en referencia a los años de relación bilateral. En la parte inferior se puede leer la inscripción "1822-2022", señalando el período conmemorado.
Esta moneda conmemorativa fue acuñada con una aleación de bronce y aluminio en su parte central, mientras que el anillo perimétrico está compuesto de níquel y bronce. Su diámetro es de 30 milímetros y su peso ronda los 12.67 gramos, características que la hacen compatible con el resto de la familia de monedas de 20 pesos en circulación.
Valor real en el mercado numismático
Pese a la oferta de 13 millones de pesos que causa revuelo en internet, la realidad es que esta moneda conmemorativa tiene un valor máximo de aproximadamente 76 pesos en el mercado numismático, dependiendo de su estado de conservación y la demanda entre numismáticos. Su reciente emisión y disponibilidad en circulación hacen que su precio no sea tan elevado como se ha mencionado en algunos anuncios.
El entusiasmo por las monedas conmemorativas ha dado pie a la publicación de cifras desproporcionadas en plataformas de compraventa. Si bien esta pieza tiene un atractivo especial para quienes coleccionan ejemplares de ediciones limitadas, su valor se mantiene dentro de los rangos habituales para monedas de 20 pesos de este tipo. Expertos en numismática recomiendan verificar fuentes confiables antes de considerar cualquier adquisición, ya que muchas de estas ofertas pueden no reflejar la realidad del mercado.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.