7:39 Claudia Sheinbaum, presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, inicia su conferencia matutina, de hoy viernes, 7 de febrero de 2025, con la presentación de los temas. Indica que se darán a conocer las actividades de la Secretaría de Cultura (SC) para celebrar el año indígena.
7:40 La presidenta presenta a los expertos que ayudarán a dar a conocer los temas de la conferencia matutina. Esta presente, Claudia Curiel, titular de la SC. También se hace presente la licenciada Nadia López García, Coordinadora Nacional de Literatura del INBAL, la Doctora Berta Dimas, Coordinadora General de Transversalidad y Operación Regional del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.
Te podría interesar
7:42 Claudia Curiel presenta las actividades de la Secretaría de Cultura, las cuales se llevarán a cabo en conjunto con el INAH, y otras instituciones, además del trabajo que se realizó con poetas jóvenes.
Te podría interesar
7:44 La primera actividad se llevará a acabo con el Día Internacional de la Lengua Materna. Para este proyecto se está colaborando con el INPI. En la explanada del Museo de Antropología se hará un homenaje escénico que lleva el nombre de 'Lengua Abuelas, la Ancestralidad tiene Origen'. Habrán distintas actividades y presentaciones culturales. El proyecto de este día cerraría con la presentación de voladoras de Papantla.
7:46 La Secretaría de Cultura ha estado trabajando con el INAH, y por ello se estarán realizando exposiciones, una lleva por nombre Mujeres Huastecas Mesoamericanas: Diosas, guerreras y gobernadoras. Esta se llevará acabo del 1 de febrero al 27 de julio de 2025 en le Museo Regional de la Laguna, Torreón Coahuila. También estará la puesta de Estaciones Interpretativas dedicadas a la Mujer Indígena, la cual estará en la Ciudad de México en el Museo de Antropología.
7:47 La titular de la SC señala que con el INBAL se trabajó para realizar un Encuentro Nacional de Escritoras en Lenguas Indígenas en el Marco del Día Internacional de la Mujer. El 15 de marzo de 2025 se llevará a cabo en la Ciudad de México, en el Palacio de Bellas Artes. En el Marco del Día Internacional de las Personas Afrodescendientes habrá un primer Festival de Danzas Negras: reflexiones afromexicanas. Del 9 al 31 de agosto de 2025.
7:48 La colaboración del INAH en las actividades del año indígena también permitirá que se realicen presentaciones de teatro y música, las cuales tratan de prólogos escénicos, y conciertos de música indígena integradas por grupos de pueblos originarios, los cuales se harán en el Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México.
7:49 Habrá una colaboración con el Museo Internacional de la Estampa. El proyecto constará de la exposición, 'Grabadoras de la Historia: Mujeres en la gráfica de los Pueblos de México.
7:50 La CINETECA Nacional también participará en las actividades del Año de la Mujer Indígena. Habrá presentaciones de cortometrajes y cintas dirigidas por mujeres de pueblos originarios.
7:52 En el Complejo cultural de los Pinos, mes con mes habrá un estado invitado para halar sobre su región, tradición, gastronomía y cultura. Las entidades que participarán son: Baja California, Baja California Sur, Colima, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Querétaro, Veracruz, y Yucatán.
7:54 Nadia López García comparte un poema de una adolescente de 12 años.
8:03 Inicia la ronda de preguntas.
8:04 Sobre la exposición que habrá en España, la presidenta indicó que quiere llevar la cultura nacional a dicho país para que conozcan la riqueza y la grandeza de México.
9:30 Se presenta la sección 'Detector de mentiras'.
9:34 Presentación de la capsula 'Suave Patria'.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.