El auge de la numismática ha sido muy grande en los últimos años, lo que ha motivado a que los coleccionistas busquen los sitios ideales para vender sus monedas antiguas o conmemorativas y en los que, gracias a su conocimiento, ofrezcan precios elevados. Y es que la Ciudad de México (CDMX) es uno de los sitios en el que se reúne una gran parte de la comunidad dedicada al coleccionismo de pecunias y una de las ciudades con mayor actividad de este tipo, por lo que ahora muchos quieren conocer los lugares recomendados para poder vender sus monedas conmemorativas en pleno 2025.
Cabe resaltar que la capital del país tiene ofrece muchas opciones de casas numismáticas, y gracias a su importancia también recibe ferias numismáticas con mayor frecuencia que otras ciudades del país; sin embargo, existen algunos sitios ideales que gracias a sus años de experiencia y a la calidad de su servicio y expertos que trabajan en ellos o a la posibilidad de encontrar piezas únicas se han convertido en las favoritas de la comunidad.
Te podría interesar
Estos son los lugares recomendados para vender monedas antiguas a buen precio.
Monedas y medallas de Palma
Con una calificación de 4.4 sobre 5 en Google, esta es una de las tiendas más recomendadas en el mundo de la numismática, gracias a la atención y especialistas que tienen. Además de que son expertos en evaluación de piezas numismáticas, haciéndola una de las grandes tiendas para poder vender y comprar este tipo de artículos. Se encuentran ubicados en la Calle de Palma 25 en los locales B y C.
Te podría interesar
Numismática Carranza
Esta es otra de las tiendas confiables ubicadas en Isabel La Católica 16 y siendo un sitio que ofrece gran variedad de billetes y monedas antiguas, es por ello que es uno de los lugares recomendados para poder ofrecer tus monedas valiosas. Gracias a los expertos que tienen, pueden ofrecerte precios muy altos para piezas muy buscadas.
Casa Nacional Numismática
Con una mayor parte de opiniones positivas, esta casa numismática, ubicada en Miguel Ángel de Quevedo 310 en Coyoacán, es una opción más para poder vender monedas antiguas o valiosas, por lo que si estás interesado, puedes acudir a ella y ofrecer tus piezas.
Numismática Independencia
Ubicada en Dr. Horacio Duran Manzana 002 en Cuautitlán Izcalli, esta es otra de las opciones mejor valoradas por los usuarios, por lo que es una de las tiendas más recomendadas para vender sus monedas valiosas. Aquí podrás encontrar un interés por tus pecunias de diversas denominaciones.
Tianguis del jardín Pushkin
De acuerdo al experto en monedas y billetes, Eneas Mares, cada sábado en la colonia Roma se colocan varios puestos que venden y compran billetes y monedas valiosas de diversos países e incluso se han podido ver hasta centenarios. El horario, según el especialista, es de entre 10:00 a. m. y 3:00 p.m., aunque los productos son varios, pueden verse algunos locatarios que venden diversas monedas antiguas.
Tianguis Cultural del Chopo
Aunque se enfoca en productos enfocados a la música, entre sus puestos puedes encontrar a locatarios dispuestos a comprar monedas antiguas raras, por lo que puedes probar en uno de estos.
Bazar de la Portales
Este es uno de los sitios conocidos en los que podrás encontrar monedas de plata hasta monedas extranjeras, por lo que es muy posible que encontrar a locatarios interesados en pagar por monedas realmente valiosas.
Mercado de Antigüedades Cuauhtémoc
Aunque es más discreto, presenta algunas opciones para vender monedas, por lo que es otra de las opciones para poder generar ganancias con tus monedas valiosas.
Bazar de oro de la Guerrero
Como su nombre lo dice, se especializan en este metal precioso, por lo que las monedas de este material son las mejores pagadas aquí.
¿Dónde me conviene vender mis monedas antiguas?
Cada uno de estos sitios posee ciertos beneficios o condiciones a tratar, pues usualmente las casas numismáticas suelen ser negocios más formales por lo que ofrecerán dinero más cercano al valor real, mientras que los tianguistas buscarán generar más ganancias por lo que el regateo puede ser una de las acciones usuales. Pese a esto, se recomienda que, si quieres vender una moneda valiosa, tomes en cuenta lo siguiente:
- Conoce el precio de tus piezas, no podrás saber si el precio es justo o cercano al valor real de tu moneda antigua si no conoces los datos como su contexto, su composición o su estado de conservación.
- Certifica tus piezas: Existirán algunos establecimientos que tomarán como una oportunidad pagarte menos por tus piezas si es que no están certificadas, bajo el argumento de arriesgarse a comprar una pieza falsa. Esta es una práctica común en cualquier tipo de establecimiento que se dedique a la compra y venta de monedas, por lo que es recomendable que tus piezas se encuentren certificadas.
- De ser posible, lleva una guía actualizada de precios. El Catálogo General de Monedas de México, el North American Coins And Prices o sitios web como Numista pueden ayudarte a darte una idea de los precios de tus monedas valiosas.
- Compara precios entre tiendas y tianguis: Debes saber que no todas las tiendas ofrecen el mismo precio por lo que lo mejor será acudir a varias o contactar con varias de ellas para saber el monto estimado que pagarán por tu pieza y así poder maximizar las ganancias.
Preguntas frecuentes
¿Cómo saber si una moneda antigua tiene valor?
El valor depende de una moneda antiguas depende de varios factores, es por ello que se necesita la evaluación de un experto que considera los siguientes elementos para poder dar un precio:
- Año de emisión y rareza.
- Errores de acuñación, que pueden aumentar su cotización.
- Conservación o estado físico (sin rayas, desgaste o manchas).
- Demanda entre coleccionistas.
¿Cuánto puedo ganar al vender una moneda antigua?
Depende de la demanda del mercado y del estado de conservación. Algunas monedas comunes se venden por unos cuantos pesos, mientras que otras con errores o rarezas pueden superar los 50 mil o incluso 500 mil pesos en subastas o plataformas digitales. Todo dependerá de la rareza de la moneda antigua que vendas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ