NUMISMÁTICA

Banxico emite anuncio importante por uso de billetes de 20 pesos y monedas acuñadas a partir de 1993

Los aficionados a la numismática que reciban estas monedas o billetes deberán estar al tanto del aviso de Banxico

Banxico emite anuncio importante por uso de billetes de 20 pesos y monedas acuñadas a partir de 1993Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

El Banco de México ha realizado un nuevo anuncio que ha despertado el interés de la comunidad dedicada a la numismática, al recordar que los comercios del país deben seguir aceptando todos los billetes y monedas puestos en circulación desde 1993. Este comunicado busca reforzar la validez de piezas históricas, como el billete de 20 pesos y las diversas monedas conmemorativas, que siguen teniendo curso legal pese a los cambios en las unidades monetarias y los materiales de fabricación.

La aclaración surge tras detectar que algunos establecimientos han rechazado ciertas piezas por desconocimiento, especialmente aquellas que presentan la leyenda “nuevos pesos” o que forman parte de series antiguas. Sin embargo, Banxico enfatizó que tanto los billetes de 20 pesos como las monedas conmemorativas siguen siendo válidos para realizar transacciones, lo que también ha despertado un renovado interés dentro del ámbito de la numismática.

Foto: Banxico

El anuncio de Banxico sobre billetes y monedas

De acuerdo con el comunicado del Banco de México, deben aceptarse todos los billetes emitidos a partir de las series B y C, lanzadas entre 1993 y 1994, así como los de las familias D, D1 y F. Esto incluye ediciones especiales, monedas conmemorativas y piezas fabricadas en polímero. En cuanto al billete de 20 pesos, se recordó que los de Benito Juárez, pertenecientes a las series D y D1, continúan en circulación, además del histórico billete de 20 nuevos pesos con el rostro de Andrés Quintana Roo, aunque este último es poco común.

Por su parte, las monedas que deben seguir siendo aceptadas son todas las acuñadas desde 1993, incluyendo las de 5 y 10 centavos, las de 20 y 50 nuevos pesos, así como las monedas conmemorativas de 100 pesos (2005-2006) y la moneda conmemorativa de 20 pesos del año 2000. Estas piezas representan un importante valor histórico dentro de la numismática, pero siguen conservando su valor nominal dentro de la economía nacional.

Preguntas frecuentes

¿Qué dijo Banxico sobre las monedas conmemorativas?

  • Que todas las monedas conmemorativas acuñadas desde 1993 siguen siendo válidas.

¿El billete de 20 pesos sigue circulando?

  • Sí, el billete de 20 pesos de Benito Juárez y otras ediciones anteriores aún son de curso legal.

¿Esto afecta el valor numismático de las piezas?

  • No, en numismática su valor coleccionable depende de la rareza y conservación, no del curso legal.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ