NUMISMÁTICA

Moneda de 10 pesos con centro de plata se vende en 10 mil por este particular error

Una publicación sobre una moneda de 10 pesos con centro de plata causa sorpresa pues su dueño pide 10 mil pesos por tener un curioso error de acuñación

Moneda de 10 pesos con centro de plata se vende en 10 mil por este particular error.Créditos: iStock / Numista / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Las monedas mexicanas con errores de acuñación siempre han despertado el interés de los numismáticos y coleccionistas, ya que representan rarezas. Es por ello que la aparición de una de estas pecunias en una plataforma digital ha causado mucho eco, sobre todo porque se trata de una moneda de 10 pesos con centro de plata, además de que tiene un visible error de acuñación que la convierte en una auténtica pieza de colección.

Y es que esta moneda de 10 pesos es una de las más buscadas por los numismáticos mexicanos, pues se tiene dos de los elementos perfectos para ser considerada uno de los santos griales, con una pieza con un metal precioso en su centro y con un error de acuñación lo que la hace doblemente deseada, es por ello que ahora un usuario de Mercado Libre la ofrece por un precio de 10 mil pesos mexicanos. 

Venden moneda de 10 pesos en 10 mil por este error

Esta es la pieza que venden con un error de acuñación por 10 mil pesos mexicanos / Créditos: Mercado Libre 

 En los últimos años, las monedas mexicanas con  defectos o con características inusuales se han convertido en verdaderos tesoros para quienes buscan piezas únicas dentro de la numismática por lo que esta moneda de 10 nuevos pesos es el ejemplar inusual; lo que según su vendedor justifica su precio.

Para la pieza en cuestión, el vendedor afirma que se trata de una moneda de 1994 que tiene un visible error en su centro que hace que esté deforme y que el diseño esté e inclusive el sol azteca salga hacia los bordes, mientras que arriba se lee el valor nominal de 10 pesos.

¿Por qué las monedas con errores de acuñación valen más?

Los errores de acuñación ocurren durante el proceso de fabricación de las monedas en la Casa de Moneda de México. Estos pueden incluir fallas en el troquelado, desplazamientos en el anillo perimétrico, diferencias de color o incluso el uso de metales equivocados.

Y es que pese a que estos errores suelen ser detectados antes de la distribución, algunos ejemplares logran circular, convirtiéndose en auténticas joyas numismáticas, es por ello que los coleccionistas valoran especialmente los errores visibles y verificables, ya que cada uno hace única a la pieza en cuestión. En el caso de esta moneda de 10 pesos con centro de plata, se presume que ocurrió algún desperfecto a la hora de acuñarlo, lo que dio como resultado una pieza descentrada.

¿Cuánto vale una moneda de 10 pesos con centro de plata?

Esta es la moneda de 10 nuevos pesos que todo el mundo buscan / Créditos: Numista

El precio de esta moneda mexicana puede variar considerablemente dependiendo de su estado de conservación y la autenticidad del error; incluso en condiciones “normales” o sin errores de acuñación, esta es una de las piezas mejor valoradas en el mercado numismático gracias a su composición en plata.  

Es por ello que, de acuerdo con sitios especializados como numista.com, se apunta que una pieza de 1995 en estado sin circular puede tener un precio máximo de 380 pesos, mismo que incluso podría ser mayor ante la reciente subida de la plata en el mercado internacional. Sin embargo, al presentar este detalle de acuñación, su dueño exige un monto mil veces mayor a su opción nominal. 

Preguntas frecuentes

¿Dónde puedo vender una moneda con centro de plata?

Puedes ofrecerla en plataformas como Mercado Libre, eBay o foros numismáticos, pero antes se aconseja certificarla con un experto para confirmar su autenticidad y obtener una mejor cotización. Para el caso de los compradores, también pueden exigir una certificación o algún tipo de garantía para evitar caer en posibles estafas.

¿Cuántas monedas con centro de plata existen?

De acuerdo con datos de numista se acuñaron al menos 90 millones de monedas de 10 pesos con centro de plata; sin embargo, con el tiempo, muchas de ellas desaparecieron al ser retiradas de circulación, pues su valor intrínseco debido a su componente de plata comenzó a ser mayor al de su valor nominal.  Esto llevó a que muchas personas fundieran las monedas de 10 pesos, lo que causó que comiencen a escasear. Ahora esta es una de las monedas que los numismáticos mexicanos buscan.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQU