TITANIC

¿No fue accidente? Titanic recibió múltiples advertencias antes de chocar con el iceberg

Una creadora de contenida firma que el hundimiento del Titanic podría no haber sido un accidente. Esta es la sorprendente teoría que lo cambiaría todo

¿No fue accidente? Titanic recibió múltiples advertencias antes de chocar con el iceberg.Créditos: Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Durante años la historia del TItanic ha fascinado a la humanidad, pues el trágico accidente quedó conmociona aún hasta nuestros días; pues todavía existen personas especulando con respecto a los motivos que llevaron a que el promocionado como uno de los tres barcos más grandes y lujosos de su época junto al Olympic y el Gigantic y que tan solo en 3 horas terminó ocasionando el naufragio más conocido de la historia el 15 de abril de 1912. Aunque muchos han hecho distintas hipótesis con respecto al accidente, a día de hoy se ha revivido la polémica sobre una teoría que lo cambiaría todo.

Y es que ahora en redes sociales ha cobrado relevancia la hipótesis de que todo habría sido planificado, pues incluso se reporta que el barco habría recibido al menos 5 mensajes vía telégrafo sobre la posibilidad de un choque contra un iceberg; sin embargo, todas las advertencias fueron ignoradas y culminó en uno de los naufragios más mortíferos de la historia de la humanidad.  Sin embargo, todo tendría un motivo oculto.

El supuesto motivo oculto tras el “accidente” del Titanic

Aunque a día de hoy se mantiene la información sobre que el naufragio del Titanic fue un accidente, hoy en día,  existen algunas personas que no están de acuerdo con esta versión oficial y apuntan a varias “coincidencias” que podrían explicar que el accidente habría sido un atentado planificado bajo un tema político y económico, tal y como un vídeo de Tik Tok explica y que ha ganado gran popularidad en los últimos días llegando a más de 300 mil reproducciones. 

Esta teoría sugiere que el Titanic habría sido una “trampa” para las familias ricas que se habían mostrado en contra de la creación del Banco Central de los Estados Unidos, Las presuntas pruebas estarían dadas en las condiciones en las que se realizó dicho viaje, pues:

  1.  Se recibieron múltiples mensajes para que el capitán desviara la ruta, pero fueron ignorados, e incluso se metieron por un estrecho de 80 kilómetros en el que se sabía de la posibilidad de icebergs.
  2. El Barco viajaba en una noche sin luna, es decir, que se dificultará a los pasajeros ver hacia dónde se movía el barco
  3. En ese año se había planteado la creación del Banco Central, pero miembros de las familias más ricas y acaudaladas se habían negado. Todos ellos viajaban a bordo del Titanic
  4. Además de que los miembros de otras familias que sí estaban a favor tenían boletos para abordar, pero por alguna razón días antes cancelaron sus viajes
  5.  El dueño de la compañía que había construido el Titanic era J.P. Morgan, el famoso banquero y empresario que dominó las finanzas corporativas y que incluso tiene un banco que lleva su nombre, siendo una de las más grandes empresas financieras del mundo.

Según la creadora de contenido Maritarx quien se dedica a compartir videos sobre la divulgación de la ciencia y datos históricos y que actualmente cuenta con 1 millón 3 mil seguidores en sus redes sociales, insinúa que esto habría sido una treta para consolidar la formación del Banco Central de los Estados Unidos.

En la descripción de su vídeo comparte: El Titanic es la conspiración mejor ocultada de la historia, literalmente fue la causa y el efecto que dio origen a la sociedad capitalista de hoy en día. El nacimiento de un sistema capaz de crear billonarios y una desigualdad como no hemos visto nunca antes en nuestra especie”

¿Cuál es la versión oficial del accidente del Titanic?

Replica del Titanic a escala / Créditos: Cuartoscuro

De acuerdo con National Geographic, el barco contaba con 55 mil caballos de fuerza motora que le permitían navegar a una velocidad máxima de 22,5 nudos (42 kilómetros por hora), además de que se creó la fama de ser un vehículo que nunca se hundiría (aunque sus creadores nunca afirmaron tal cosa).  Esta fama la habría ganado gracias al empleo de sus materiales de construcción, siendo de los mejores en esa época y que prometía ser uno de los más seguros de la época. 

Según los informes oficiales, el barco chocó contra un iceberg en el Atlántico Norte, provocando la apertura de múltiples compartimentos. El daño principal habría sido en el casco de estribor que afectó a cinco de sus 16 compartimentos estancos.   Se calculaba que el barco iba a una velocidad excesiva, lo que redujo el tiempo de reacción al avistarse el iceberg contra el que chocó. A esto se agrega que existió una falta de suficientes botes salvavidas que contribuyeron a una tragedia en la que perdieron la vida alrededor de mil 500 personas. 

Preguntas frecuentes:

¿Hubo sobrevivientes del Titanic? 

A pesar de que pasó a la historia como uno de los accidentes más trágicos del planeta, según los hechos hubo al menos 710 personas sobrevivientes, la mayoría de ellos mujeres y niños rescatados por el barco Carpathia, horas después del naufragio. 

¿Dónde se encuentran los restos del Titanic?

Gracias al interés científico e histórico, se sabe la ubicación exacta del Titanic, que se encuentra al fondo del océano Atlántico Norte, a una profundidad de 3 mil 800 metros y a unos 600 kilómetros del sur de Terranova, Canadá. Sin embargo, sus restos fueron descubiertos hasta 1985 por una expedición dirigida por Robert Ballard, usando tecnología Sonar y Cámaras Submarinas. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ