NUMISMÁTICA

Esta moneda de 20 pesos de Bicentenario con error de centro desalineado se vende hasta en 7 millones

Un usuario de plataformas digitales asegura tener una moneda con un visible error de acuñación que la haría valer millones. Esta es la verdad

Esta moneda de 20 pesos de Bicentenario con error de centro desalineado se vende hasta en 7 millones.Créditos: Pixabay / Numista / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Una de las piezas más reconocidas en los últimos años  es la moneda de 20 pesos del Bicentenario que gracias a su diseño que honra a la historia de México se ha hecho un hueco entre algunos numismáticos.  Y ahora, una publicación que asegura tener un ejemplar de esta moneda conmemorativa con un error de acuñación ha resonado entre la comunidad pues el vendedor pide un precio de 7 millones de pesos por esta pieza, pues se trata de una pecunia que tiene su centro descentrado lo que la volvería única e irrepetibe.

Esto ha llamado mucho la atención pues se trata de una de las monedas conmemorativas más buscadas actualmente, sin embargo también generan grandes dudas con respecto a su precio y su autenticidad. Sobre todo porque existen múltiples publicaciones en las que se ofrecen este tipo de monedas de 20 pesos por precios más grandes.

¿Existen monedas de 20 pesos con errores de acuñación?

Este usuario asegura tener una moneda con un error de acuñación que la hace valer 7 millones / Créditos: Mercado Libre

En fuentes oficiales no existen registros sobre monedas de 20 pesos del Bicentenario con errores de acuñación, por lo que los numismáticos dudan de cada una de las publicaciones en las que se ofrecen. Y es que el precio de estas monedas conmemorativas no es muy grande.  Es por ello que aconsejan revisar las publicaciones y no dejarse llevar por elevados precios o incluso por descripciones alteradas o dudosas.

En artículos pasados, Eneas Mares explicó a Heraldo Binario que en caso de tener monedas con errores de acuñación lo mejor será certificarlas a través de servicios de empresas reconocidas con el fin de venderlas y obtener ganancias por tus monedas conmemorativas. Este mismo consejo aplicaría con una de estas piezas, aunque se desconoce si el precio sería igual a 7 millones de pesos. 

Esto cuestan las monedas de 20 pesos del Bicentenario en el 2025

Esta es una de las monedas de 20 pesos de la familia C1 más buscadas / Créditos: Numista

A pesar de que es una de las monedas de 20 pesos más buscadas en la actualidad, los compradores principales de este tipo de piezas son aquellos principiantes de la numismática o personas que anteponen su valor histórico y la preservación de las pecunias, sin embargo su valor numiismático no es mucho mayor al nominal.

Para el caso de las monedas de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia, se estima que su precio ronda entre los 24  a los 83 pesos mexicanos para piezas sin circular, por lo que se apunta que al ser monedas en circulación y fáciles de conseguir sus precios no serían amplios.

Preguntas frecuentes:

¿Qué personajes aparecen en las monedas de 20 pesos del Bicentenario?

La moneda cuenta con un modelado 3D con los tres líderes principales de la lucha de independencia mismos que tomaron las riendas del movimiento en distintas épocas. Es por ello que en su diseño se pueden ver los rostros de Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, y Vicente Guerrero

¿De qué materiales están hechas las monedas de 20 pesos del Bicentenario?

 Las monedas de 20 pesos del Bicentenario están fabricadas con dos aleaciones, su anillo perimétrico es de bronce de aluminio, mientras que su núcleo central es de alpaca plateada tiene un peso de 12.66 gramos y una forma de 12 lados que ha hecho que se vuelva muy popular entre los principiantes de la numismática. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ