Una de las series de monedas conmemorativas más asediadas por los numismáticos mexicanos son las monedas de 5 pesos del Bicentenario, pues su valor de preservación para muchos el hecho de que sus diseños honren a los personajes históricos más importantes de este movimiento es razón suficiente para muchos coleccionistas para tener estas colecciones en sus acervos. Recientemente varias publicaciones expresan la existencia de una moneda de 5 pesos peculiar, pues tiene tanto en su anverso como en su reverso el escudo nacional siendo un pieza de una extrañeza particular.
La aparición de este tipo de monedas ha sido en el portal de comercio electrónico Mercado Libre, donde se aseguran tener ediciones con este diseño que ha llamado la atención del público en general pero que causan dudas en los numismáticos por varios factores, por lo que ahora muchos se preguntan el precio real de estas piezas.
Te podría interesar
¿Cuánto vale la moneda de 5 pesos de las dos águilas?
Las publicaciones originales aseguran que esta “rara” moneda con dos águilas es perteneciente a la moneda de 5 pesos del Bicentenario de la Independencia de México que fueron emitidas por la Casa de Moneda de México entre 2008 y 2010, motivo por el que piden entre 749 y 800 pesos mexicanos al señalar que se trataría de una moneda conmemorativa con un error de acuñación.
Te podría interesar
Sin embargo, las dudas de los numismáticos han saltado pues no existe información oficial sobre monedas conmemorativas del Bicentenario con este error de acuñación, incluso el experto en numismática Eneas Mares señala que aunque una moneda de 5 pesos pudiera ser acuñada de este modo hay una gran probabilidad de que estas piezas hayan sido manipuladas.
“Puede ser cierto. Los centros y los aros se cortan de una lámina por separado. Antes de unirlos se toma el centro de la moneda recién cortado y pulido para probar los nuevos troqueles en este caso de dos águilas. Así quedan los detalles de la moneda antes acuñada. Sin embargo, es seguro que sea manipulada... Una moneda de esas características debería estar certificada y en subasta alcanzaría un valor superior a los 800 pesos que se indican”.
El especialista apunta que en caso de existir un ejemplar de la moneda de 5 pesos del Bicentenario con doble águila, esta pieza deberá estar certificada, y dado su extrema rareza en una subasta superaría el precio de los 800 pesos mexicanos que se indican en las publicaciones.
¿Cómo evitar estafas al comprar monedas conmemorativas?
Es por ello que explica que esta moneda conmemorativa NO es buscada por los numismáticos pues no hubo acuñaciones de monedas conmemorativas con estos errores, por lo que es importante que todas las personas que realicen compras de monedas a través de plataformas digitales consulten las piezas en catálogos oficiales, con expertos en numismática o sitios web confiables como Numista.com,
Además de que se debe desconfiar de precios muy bajos para piezas muy raras o por el contrario de precios muy elevados para piezas comunes, además de que nunca debes enviar dinero por adelantado sin alguna garantía o entidad que te respalde. De ser posible contacta al vendedor y solicita fotos reales de la pieza e incluso videos con fecha actual.
Otra de las recomendaciones es verificar la reputación del vendedor y pedir referencias antes de concretar la compra, en caso de detectar cualquier tipo de anomalía la recomendación es no comprar monedas conmemorativas, esto con el fin de evitar una estafa o pagar a sobre precio por piezas que no lo ameritan.
Preguntas frecuentes
¿Cuántas monedas conforman la colección del Bicentenario?
El Banco de México emitió 19 monedas conmemorativas dedicadas a los personajes de la Independencia de México, mismas que fueron emitidas en tres tandas, iniciando en 2008 y concluyendo en el 2010, por lo que aparecen en ellas personajes importantes de la historia de México como:
- Ignacio López Rayón
- Carlos María de Bustamante
- Francisco Xavier Mina
- Francisco Primo de Verdad y Ramos
- Mariano Matamoros
- Miguel Ramos Arizpe
- Hermenegildo Galeana
- José María Cos
- Pedro Moreno
- Agustín de Iturbide
- Servando Teresa de Mier
- Nicolás Bravo
- Leona Vicario
- Miguel Hidalgo y Costilla
- José María Morelos y Pavón
- Vicente Guerrero
- Ignacio Allende
- Guadalupe Victoria
- Josefa Ortiz de Domínguez
¿Cuánto cuestan las monedas de 5 pesos del Bicentenario de la Independencia?
De acuerdo a sitios web especializados en numismática como Numista. com las monedas del bicentenario tienen un precio que oscila entre los 16 a los 50 pesos mexicanos dependiendo del estado de conservación siendo los precios más altos para aquellas monedas conmemorativas que están sin circular.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ