NUMISMÁTICA

Esta es la única moneda de 1 peso que los expertos en numismática pagan en miles de pesos

¿Tienes esta moneda en tu colección? Descubre cuál es la moneda de 1 peso que puedes subastar por miles de pesos en internet

Esta es la única moneda de 1 peso que los expertos en numismática pagan en miles de pesos.Créditos: Numista / Frepik
Escrito en TENDENCIAS el

Gracias al auge de la numismática muchas monedas mexicanas han tenido una revalorización sobre todo aquellas piezas antiguas que son altamente demandadas, como el caso de una moneda de 1 peso que es la única en su tipo por la que pueden ofrecerte miles de pesos mexicano. Esto ha generado una gran sorpresa entre los especialistas del coleccionismo pues muchos creían que no existían piezas de esta denominación muy caras. 

La razón es que se trata de una moneda de un peso que circuló en México entre 1870 y 1905,  cuyo principal atractivo es que se trata de una moneda de oro, que aunque en su momento fue una de las monedas circulantes usuales hoy en día es considerada una de las piezas más valiosas y por lo tanto una de las monedas mexicanas más valiosas de la numismática. actual.

Esta es la única moneda de 1 pesos que si vale miles

Esta es la moneda de oro de 1870 por la que pueden pagarte miles de pesos / Créditos: Numista

Se trata de una moneda de oro de .875 con un peso de 1.692 gramos, además de un diámetro de 14 milímetros, además de que en su anverso muestra el tradicional escudo nacional: un águila devorando a una serpiente mientras se posa sobre un nopal en medio de un lago. La leyenda “República Mexicana” corona la parte superior, mientras que en la inferior se aprecia una corona de roble y laurel. En la parte baja se encuentra el año de acuñación.

Mientras que en el reverso, aparece la inscripción 1 peso, junto con la ley de pureza .875 y las iniciales del ensayador. Está rodeada de una corona de laurel y roble, lo que le da un aspecto solemne. Además, incluye la marca de la casa de moneda donde fue acuñada, lo que influye en gran medida en su cotización actual. Lo que la hace especial es que fue fabricada en seis diferentes cecas de México, lo que convierte a cada variante en un objeto aún más raro.

¿Cuánto puede valer esta moneda de 1 peso de oro?

Esta moenda de oro se ha subastado hasta por 720 dólares / Créditos: Heritage auctions

El valor de esta moneda depende principalmente de su estado de conservación, la ceca de origen de la moneda por lo que según especialistas esta moneda mexicana puede valer entre los 8,917 pesos y llegar hasta los 36,975 pesos mexicanos; algunas casas de subastas como Heritage Auctions revelan que estas piezas han alcanzado precios de de hasta 13 mil pesos, debido a su rareza y a la fascinación que genera entre los coleccionistas internacionales.

Preguntas frecuentes:

¿Cuáles son las monedas de oro mexicanas más buscadas?

La moneda de 1 peso de oro no es la única que despierta interés en el mundo numismático, pues existen otras piezas que también son codiciados por los numismáticos siendo estas:

  • Azteca de Oro: emitida en la década de 1910, conmemorando el calendario azteca.
  • Moneda de 50 pesos “Centenario”: acuñada en 1921 para celebrar la Independencia, es una de las piezas más famosas y valiosas de México.
  • Hidalgo de Oro: emitida a finales del siglo XIX y principios del XX, muy apreciada por su diseño y contenido en oro. tiene denominaciones de 10,5,2.5 y 2 pesos mexicanos.

¿Por qué certificar una moneda de oro y dónde hacerlo?

Certificar una moneda es fundamental si se desea venderla o conservarla como inversión. La certificación permite comprobar su autenticidad, estado de conservación y grado de rareza, lo que eleva su valor en el mercado.

En México y Estados Unidos, algunos de los lugares más populares para certificar monedas son:

  • NGC (Numismatic Guaranty Corporation)
  • PCGS (Professional Coin Grading Service)
  • Casas de subastas como Heritage Auctions o Sotheby’s, que trabajan con certificadores profesionales.

Certificar una moneda de oro no solo protege al vendedor de fraudes, sino que garantiza al comprador que está adquiriendo una pieza auténtica y con un valor justo.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ