Las monedas de 5 pesos del Bicentenario de la Independencia se han convertido en una de las piezas más interesantes para los amantes de la numismática mexicana, pues muchos de los coleccionistas están buscando completar su colección, sin embargo exite una pieza que destaca entre todas siendo esta la perteneciente a la moneda conmemorativa con el rostro de Miguel Hidalgo, por lo que ahora muchos se preguntan cuál es su valor, por lo que ahora una Inteligencia artificial ha respondido a esta pregunta.
Esta moneda de 5 pesos es codiciada al ser una de las últimas lanzadas para esta serie de pecunias, por lo que para muchos es verdaderamente especial, es por ello que se ha convertido en una de las más codiciadas. SIn embargo, en pleno de 2025, algunos de ellos han visto como los precios por estas monedas conmemorativas ha aumentado.
Te podría interesar
¿Cuánto pagan los coleccionistas por monedas de 5 pesos de Miguel Hidalgo?
De acuerdo a la IA, estas piezas son de las más buscadas y se distingue por su diseño bimetálico, con un anillo exterior de bronce y aluminio y un centro de acero inoxidable. Tiene un diámetro de 25.5 milímetros y un peso de 7.07 gramos. Además, en su reverso se puede leer la leyenda “Bicentenario de la Independencia Nacional 1810-2010”, junto con la denominación de $5.
Te podría interesar
Estas características han hecho que la moneda de Hidalgo sea una de las más reconocidas de toda la colección, tanto por su estética como por su carga histórica. De acuerdo con plataformas especializadas en numismática y con estimaciones generadas por herramientas de inteligencia artificial, la moneda de 5 pesos de Hidalgo puede alcanzar un valor de hasta 150 pesos en el mercado de coleccionistas si se encuentra en excelente estado de conservación o sin circular.
Pese a esto Chat GPT, una de las inteligencias artificiales más utilizadas en el mundo, señala que podría haber variaciones en su precio debido a factores a considerar como:
- Rareza del año de acuñación.
- Estado físico de la pieza (sin rayaduras, sin desgaste).
- Demanda entre coleccionistas.
Incluso señala que existen algunos ejemplares de monedas de 5 pesos de la independencia que ofrecen precios entre los 40 y los 200 pesos, si es que viene acompañada de otras piezas de la serie, aunque su listado en Numista.com sostiene que su precio máximo en estado casi sin circular o sin circular es de un máximo de 44 pesos.
¿Por qué las monedas de 5 pesos del Bicentenario son muy codiciadas?
A pesar de que muchas de estas monedas conmemorativas son de curso legal y aún pueden encontrarse, algunos consideran que son de tiraje limitado; lo que hace que quienes se dedican a la numismática quieran tenerlas en sus acervos a manera de conservar una parte de la historia de las pecunias en nuestro país. Además de que sus atractivos diseños con los personajes históricos más importantes de la Independencia las vuelven muy atractivas.
Preguntas frecuentes
¿Cuántas monedas de 5 pesos conmemorativas existen?
En total se emitieron 37 monedas de 5 pesos, de las cuales 19 corresponden al Bicentenario de la Independencia y 18 al Centenario de la Revolución Mexicana, ambas colecciones fueron lanzadas de 2008 a 2010, por lo que incluso algunos numismáticos aseguran que la colección completa incluyen a ambos grupos de monedas conmemorativas.
¿Dónde puedo vender una moneda de 5 pesos conmemorativa?
Puedes ofrecerlas en tiendas numismáticas, ferias de coleccionismo, o plataformas digitales como Mercado Libre, eBay y Facebook Marketplace. También puedes consultar su cotización en páginas especializadas como Numista.com o Colnect.net. Recuerda que al momento de venderlas debes tomar consideraciones para evitar posibles estafas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ