Las monedas de 20 pesos siempre han llamado la atención desde su emisión en 1993, pues las denominaciones de las familias B iniciaron lo que hoy en día es más común, las monedas conmemorativas de esta denominación. Es por ello que múltiples asiduos a la numismática se preguntan cuáles de las existentes hasta el día de hoy es la que más dinero otorga en el mercado de coleccionismo.
Y es que desde 1993 con la entrada de los nuevos pesos Mexicanos se han puesto a en circulación 23 monedas conmemorativas de 20 pesos alusivas a distintas celebraciones, que van desde nacimiento de personajes históricos hasta acontecimientos de relaciones comerciales con otros países o fundación de instituciones importantes en México. Todas ellas se han convertidor en piezas históricas para muchos numismáticos quienes ahora buscan cuál es la moneda conmemorativa de nuevos pesos que mejor se paga en 2025.
Te podría interesar
Esta es la pieza de 20 pesos de circulación común que más dinero da en 2025
Entre la gran cantidad de monedas conmemorativas que se emitieron con un valor de 20 pesos, destaca la primera de ellas, puesta en circulación en 1993 y hasta 1995, conocida como la moneda de 20 nuevos pesos. Esta moneda conmemorativa fue lanzada y posee en su composición un centro de plata 925, y un anillo de bronce de aluminio, con un peso de 16.96 gramos, un diámetro de 32 milímetros y de forma circular siendo valiosa por su composición.
Te podría interesar
Para muchos numismáticos esta pieza a demás posee un agregado histórico, pues se trata de la primera moneda conmemorativa del actual sistema monetario de México, por lo que lleva en su reverso el retrato de perfil de Miguel Hidalgo y Costilla, el principal líder de la lucha de independencia y quien iniciara el movimiento con el famoso Grito de Dolores en el actual estado que lleva su nombre.
Esta pieza es la que más dinero da actualmente en 2025, pues de acuerdo a catálogos de cotización y a sitios web especializados en numismática como Numista.com, se apunta que una pieza sin circular de 1994 puede tener un precio de hasta 470 pesos, algunos especialistas apuntan que actualmente tras la apreciación de la plata incluso podría valer más dinero por lo que algunos la sitúan entre los 600 a 800 pesos, sin embargo siempre es mejor preguntar o evaluar con un experto en el área para conocer el valor real de una de estas piezas.
¿Qué otras monedas de 20 pesos pagan más de su valor nominal?
Aunque actualmente existe una fiebre por las monedas de 20 pesos de la familia C1, hay que mencionar que dado su contexto como monedas conmemorativas recién emitidas y sus características físicas; estas piezas apenas pueden valer hasta un máximo de 80 pesos para peizas sin circular. Aunque algunos expertos aseguran que su valor es el nominal y que lo máximo que podrías pedir por un ejemplar es 35 pesos mexicanos.
Pese a esto existen otras pecunias de la familia C que pueden darte algo de dinero como lo son:
- Moneda Señor del Fuego: Emitida en el año 2000 y 2001 esta moneda alcanza un valor de hasta 280 pesos según numista
- Monedas de 20 pesos de Octavio Paz: Existen dos versiones de estas monedas y sus precios oscilan entre los 100 a los 130 pesos.
- Moneda Toma de Zacatecas : Esta moneda de 2014 tiene un precio de hasta 140 pesos mexicanos
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son todas las monedas de 20 pesos que existen ?
Los 23 piezas que han sido emitidas por el Banco de México de monedas de 20 pesos son:
- Don Miguel Hidalgo y Costilla, nuevos pesos
- Octavio Paz, cambio de milenio
- Señor del Fuego, cambio de milenio
- Vigésimo aniversario de la entrega del Premio Nobel de Literatura a Octavio Paz
- “Centenario del Ejército Mexicano
- 150 aniversario del natalicio y 100 aniversario luctuoso de Belisario Domínguez
- Centenario de la gesta heroica de Veracruz
- Centenario de la toma de Zacatecas
- Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana
- Bicentenario luctuoso del generalísimo José María Morelos y Pavón
- Centenario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos del 5 de febrero de 1917”
- Quincuagésimo aniversario de la aplicación del Plan DN-III-E
- 50 aniversario de la aplicación del Plan Marina
- 500 años de la fundación de la ciudad y puerto de Veracruz
- Centenario de la muerte del general Emiliano Zapata Salazar
- 700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan
- 500 años de memoria histórica de México- Tenochtitlan
- Bicentenario de la Independencia Nacional
- Cien años de la llegada de los Menonitas a México
- Bicentenario de la Marina-Armada de México
- Bicentenario del Heroico Colegio Militar
- Bicentenario de las relaciones diplomáticas Estados Unidos - México
- 500 años de la fundación de la primera Villa de Colima
¿Por qué algunas monedas de 20 pesos valen más de su precio nominal?
Porque presentan monedas que ya no son emitidas, en proceso de retiro con errores de acuñación o porque fueron emitidas en tirajes limitados, lo que aumenta su rareza y valor numismático.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ