La fiebre numismática no para en México, y para todos los coleccionistas que se encuentren en Nayarit o sus alrededores el próximo mes de noviembre será muy importante pues se realizará un evento en el que todos los coleccionistas podrán llevar sus monedas conmemorativas o monedas antiguas y enfocado en la venta, intercambio o compra de este tipo de piezas.
Es por ello que si tienes tus monedas conmemorativas de la independencia, o tus ejemplares de oro como el centenario y deseas encontrar un comprador, o simplemente vas en búsqueda de una nueva pieza interesante para tu colección el Centro Numismático de México (Cenumex) ha lanzado uno de los mejores eventos que tendrá sede en la ciudad de Tepic, Nayarit.
Este es el mejor evento para vender monedas de Nayarit
Durante el mes de noviembre la Cenumex ha pensado en el público de Nayarit y los estados aledaños como Colima o Jalisco, comunidades en las que se concentran grandes coleccionistas, por lo que este sería el evento ideal para poder comprar y vender tus monedas antiguas, sobre todo si se trata de ediciones conmemorativas que son de las más codiciadas por los numismáticos
Es por ello que si buscas el mejor evento para realizar este tipo de transacciones deberás acudir el próximo viernes 14 y sábado 15 de noviembre al Segundo Tianguis Numismático de Nayarit que estará ubicado en el Hotel Fray Junípero Serra del Centro Histórico de tepic, Nayarit en el Salón La Fuente, en el que se darán cita cientos de numismáticos de todo Nayarit y sus alrededores.
En caso de dudas los interesados pueden comunicarse a la Sociedad Numismática de Nayarit (SONUNAY) a través del teléfono 311 114 5662, además de que la entrada es libre por lo que es gratuita y cualquier tipo de persona puede acudir, al ser un tanguis numismático lo esperado es que existan muchas piezas disponibles para su venta, además de que podrás contactar con numismáticos para futuras ventas, valoraciones o intercambios.
¿Dónde se pueden comprar o vender monedas conmemorativas?
En caso no querer esperar puedes probar comunicándote al a Sonunay, donde podrán orientarse sobre tiendas, o sitios seguros para el intercambio y venta de monedas antiguas, o probar con grupos de numismática locales o plataformas digitales como Mercado Libre o eBay, sin embargo se sugiere investigar a los vendedores o compradores antes de realizar cualquier tipo de transacción.
Preguntas freceuentes
¿Cómo saber si una moneda conmemorativa tiene valor?
El valor de las monedas conmemorativas dependen de varios factores, pues los coleccionistas toman en cuenta cuestiones como su año de emisión, su tiraje, su composición (material en el que está hecho), el estado de conservación y la demanda entre los coleccionistas, por lo que no todas las monedas conmemorativas son valiosas, o tienen el mismo valor. Puedes determinar este valor en sitios como Numista.com, o a través de certificadoras o casas numismáticas.
¿Qué materiales se usan en las monedas conmemorativas mexicanas?
Las monedas pueden estar hechas de aleaciones de cobre-níquel, bronce-aluminio, o metales preciosos como plata y oro, dependiendo de su valor y propósito. Las monedas conmemorativas de plata y oro suelen tener ediciones limitadas y por lo tanto ser muy interesantes para los numismáticos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ