LA MAÑANERA DEL PUEBLO

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 12 de noviembre

Sigue el minuto a minuto de la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum con temas de gran interés para el país

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 12 de noviembre.Créditos: Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el

9:15: Sobre la ley de ministros de culto, la presidenta explicó que no es una propuesta de la presidencia sino de algunos diputados, que ni siquiera han revisado por parte del Gobierno Federal. 

9:01: De los comentarios del expresidente Vicente Fox, con respecto al asesinato de Carlos Manzo y que esto provocaría la salida del partido actual de la presidencia, la presidenta aseguró que es terrible la forma en la que se expresan y utilizan este hecho. Recalcó que su gobierno es humanista y que no entiende cómo alguien puede hablar de un homicidio así para sacar ventaja. Recordó que por eso dio las declaraciones de que no les importa el país, la familia de Manzo o el pueblo, sino regresar al poder para su beneficio.

Pidió analizar las declaraciones y expresó que lo que hay de fondo en todas ellas es regresar al poder sea como sea.

8:56: Sobre Javier Duarte, la presidenta explicó que está por cumplir su sentencia y por el momento desconoce si tiene algún otro proceso abierto y que estaría por cumplir la condena que le fue impuesta.

8:55: Sobre el incremento de los aumentos de los diputados, la presidenta explicó que depende de ellos. Y que el Pueblo de México sabe lo que piensan y que el poder debe ser humildad.

8:31: Ante la pregunta de si las empresas que deban impuestos deberían ser privadas de programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, la presidenta aclaró que estos programas están hechos para beneficiar a los jóvenes y no a las empresas. La presidenta aseguró que existe una contradicción entre las acciones de una empresa y su postura política. Por lo que expresó que si en el pasado han expresado estar en contra de los programas sociales no deberían solicitar estos en sus empresas.

8:28: Claudia Sheinbaum, insistió que la revocación de mandato es un hecho; y que lo que se discute es cuándo se realizará. Sin embargo, reiteró que su opinión es que sea realizado aprovechando que en 2027 se realizará la logística para elecciones y que su compromiso es que su gobierno se evalúe.

8:22: Se explicó que existen actividades enfocadas para incentivar el turismo más allá de las ciudades sede del Mundial de Fútbol de 2026; pues la intención es que los turistas lleguen a otras partes del país. Se explicó que también se tienen pensado actividades que continúen más allá del certamen para fomentar el deporte. 

Asimismo se explicó que habrá distintos eventos para que la población pueda disfrutar del certamen de manera gratuita y que no solo quienes vayan al estadio pueda disfrutar de ellos. El plan es que proyectos como el proyecto del Tren Maya y los hoteles del Mundo Maya estarán contemplados en la promoción de Turismo durante el Mundial de 2026.

8:19: Sobre los buenos resultados que ha mostrado México en la economía, la presidenta aseguró que se deben al aumento al salario, las facilidades para la inversión en el país, además de la atención a las causas y los programas sociales han contribuido a  tener una economía fuerte, pese a que existe un entorno de complicaciones internacionales por la situación de los aranceles. 

8:12: Sobre el supuesto acoso a un empresario por parte del gobierno con inspecciones de la Secretaría del Trabajo la Presidenta aclaró que se tratan de inspecciones rutinarias que se realizan a cualquier empresa para garantizar que se cumplan con los derechos laborales y que estas se han hecho a distintas

8:07: Sobre el tiempo que lleva operando esta red de lavado de dinero, el secretario de Seguridad aseguró que lo determinará la investigación. Esta empezó desde hace meses pero se espera que pueda dar una respuesta. Explicó que todavía no se tienen datos que relacionen a funcionarios de gobiernos que otorgaron permisos a estos establecimientos, aunque se investigará pues no necesariamente desde que fueron otorgado los permisos estaban operando mal, por lo que deberá de determinarse desde cuándo, quién otorgó los permisos y si existen funcionarios beneficiados de estos esquemas.

8:00: Sobre el tema de la revocación de mandato, la presidenta que no entiende la inconformidad sobre su presencia en las boletas de las elecciones de 2027.  Insistió en que la oposición debe explicar porqué es incómodo o cómo les perjudica.  Y recordó que la revocación de mandato es un logo del Pueblo de México para garantizar que la democracia fuera respetada y que la constitución ya lo contempla.

7:53: Omar García Harfuch, explicó que sobre los reportes del crimen organizado quieren apoderarse del Corredor Interocéanico, que ya se trabaja con despliegues de la SEMAR y la SEDENA con el fin de evitar este tipo de acciones. Advirtió que esto es preventivo y que no se tiene un reporte de que existan riesgos en esta zona. 

7:51: La presidenta aseguró que no se pueden conocer los nombres de las empresas, casinos o plataformas que están involucradas pues se continúan haciendo las investigaciones, explicó que la denuncia se presentará  cuando se encuentren irregularidades sobre el lavado de dinero.  Reiteró que son 13 los casinos, muchos de ellos de plataformas digitales. 

Asimismo se explicó que se busca actualizar la ley,para regularizar este tipo de operaciones centradas en las apuestas en línea.

7:48: La presidenta, Claudia Sheinbaum,  apunta a que a pesar de este logro se sigue investigando el esquema de lavado de dinero, y que se continúa fortalecimiento a la Unidad de Inteligencia Financiera para continuar con este tipo de operaciones.  Esto con el fin de evitar que las organizaciones financieras se fortalezcan y laven dinero. 

7:45: Estos establecimientos usaban a personas físicas enganchadas a las que les robaban la identidad y los datos bancarios para mover dinero, se les envían tarjetas prepagadas con dinero de procedencia desconocida para uso en los casinos. Con esos recursos realiza  apuestas en el casino en la plataforma en línea o en el casino. El casino explica que esa persona ganó millones pero nunca se entera, el dinero es depositado a cuentas en otros países para luego regresar a México y con ello el dinero ya es “legal”.

7:40: Inicia la conferencia de prensa con los resultados de un análisis de desmantelamiento de lavado de dinero, que permitió detectar 13 establecimientos con irregularidades en CDMX, Chiapas, Jalisco, Baja California, Estado de México . La UIF hizo un cruce de información bancaria y societaria permitiendo encontrar recursos hechos de manera ilícitas.  Este golpe fue hecho hacia los casinos

.Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ