9:02: Sobre la candidatura de México para que sea Sede del Mundial Femenil de 2031, se explicó que el proceso inició la semana pasada y que la decisión se tomará en aproximadamente en abril de 2026.
9:01: La presidenta envía un mensaje a la selección, aseguró que al salir a la cancha deben pensar en el gran país que representan. Que cada vez que toquen la cancha recuerden en la cultura y la gente. Además de desearle mucha suerte.
Te podría interesar
8:57: Sobre los precios y realizar un mundial incluyente la presidenta recalcó que los precios son puestos por la FIFA, pero que desde el gobierno se realizan actividades para que todos los mexicanos, incluso los que no viven en las ciudades sedes puedan disfrutar de los partidos de la Copa Mundial de Futbol
Te podría interesar
8:53: Sobre los rumores de si el partido inaugural estuvo en riesgo, Mainka explicó que nunca se tuvo duda por parte de la FIFA de realizar este en México por su tradición futbolística. Además de las peticiones de las ciudades sede para liberar boletos para las personas locales se explicó que la FIFA realiza un sorteo aleatorio para asignar a las personas que podrán comprarlos pues la demanda es más grande que la oferta.
Se explicó que durante la segunda parte de boletaje fue destinada en un 75% para público que vive en México, mientras que por el momento no se ha dado una tercera fase
8:49: Sobre el futbol femenil, la presidenta explicó que se busca que este certamen sea un parteaguas para fomentar el deporte. Y que en específico para fomentar el futbol femenil profesional .
8:47: La presidenta afirma que se desarrollarán más canchas y mundialitos (torneos para fomentar el futbol) por lo que es parte de los planes a partir de la Copa Mundial de Futbol 2026; pero que se pueda generar escuela para que los niños, niñas y jóvenes puedan tener la opción de practicar y si así lo desean dedicarse de manera profesional.
Asimismo se explicó que se apoyarán a los tres gobiernos de las ciudades Sede para impulsar la infraestructura y que esta pueda estar lista para la inauguración del certamen.
8:32: La presidenta Claudia Sheinbaum toma la palabra, agradeció el trabajo de Gabriela Cuevas por el tema de organización para el certamen. Habla de su acercamiento con Gianni Infantino. Explicó que se busca que la Copa Mundial de la FIFA sea un momento feliz para la población en general. Además de que se aseguró que serán 13 partidos los que se celebrarán en México. Y explicó que no solo es una forma de disfrutar el deporte sino de mostrar lo que es el país para el mundo.
Se espera que México reciba 5.5 millones de personas con una derrama importante en las ciudades sede (Guadalajara, Monterrey y CDMX), además de que se explicó que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México recibirá una inversión de 9 mil millones de pesos para su remodelación. Además de que se espera que ya esté en funcionamiento el tren.
También expresó que en próximas conferencias se invitará a los gobernadores y jefa de gobierno para informar sobre las actividades relacionadas en ellas. Además de anunciar el “Mundialito Social” en el que se harán actividades para fomentar el deporte.
8:21: El director ejecutivo de FIIFA México, Jurgen Mainka toma la palabra, quien agradeció a los presentes, además de a la presidenta, Claudia Sheinbaum, a nombre de Gianni Infantino, el presidente del organismo. En su intervención explicó que le emociona el proyecto dela Copa Mundial de la FIFA será el más ambicioso de la historia hasta la fecha, pues se recibirá a más de 800 mil personas. Asimismo se espera que 6 millones de personas disfruten de manera gratuita en los FIFA Fan Festival.
Este mundial tendrá una audiencia total de más de 6 mil millones de televidentes. Para esta organización se tiene 10 ciudades diferentes con campamentos en 17 sedes deportivas. Por lo que el esfuerzo es grande, para poder entregar esta logística se trabaja desde hace 3 años con las ciudades sede, la FIFA agradece todas estas facilidades en CDMX, Guadalajara y Monterrey.
Destacó que México fue el primer país de los que fueron nombrados como sede (Canadá y Estados Unidos) que nombró a un organizador del Mundial, mostrando su compromiso. Además de agradecer a los medios de comunicación internacionales por el apoyo a la difusión de la información relacionado con el torneo.
Este será el único país en tener tres sedes y tres partido inaugurales en el mismo recinto (el Estadio Azteca).
Se presenta un vídeo alusivo a la presentación
8:14: Toma la palabra Gabriela Cuevas, representante de México par la organización del Mundial 2026, quien expresó que México será el único país que albergará por tercera ocasión una edición de este certamen. Explicó que tras las gestiones para traer el certamen a México existen grandes esfuerzos de las empresas e instituciones de gobierno, tal es el caso del esfuerzo para otorgar visas a turistas, además de a los aeropuertos que estarán listos para trasladar la alta demanda de visitantes que detonará el certamen.
Asimismo, se explicó que se busca que el evento sea llevado a cabo en los marcos de seguridad adecuado. Asimismo agradeció a las autoridades de las ciudades sede (Guadalajara, Monterrey y CDMX) así como a los dueños de los equipo sde la Liga MX y concesionarios que permitieron la remodelación de los estadios.
Asimismo, se logró que 17 centros deportivos funjan como centros de entrenamiento para las distintas selecciones que participarán.
8:10: Toma la palabra Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, quien afirma que la Copa Mundial de la FIFA 2026 será testigo de la grandeza de México, su riqueza precolombina y sus tradiciones. Recordó que el país tuvo un gran pasado con las civilizaciones originarias con grandes pirámides que cuentan el pasado de un México glorioso. Y que nuestro pasado genera asombro y que podrá ser conocido por quienes nos visiten.
Hizo referencia a las ciudades sede, además de la gastronomía mexicana, el arte de las comunidades indígenas y de la biodiversidad mundialmente reconocida como una de las más amplias del mundo
8:05: Inicia la conferencia de Prensa de este lunes 10 de noviembre desde Los Pinos, para esta ocasión se tiene a los representantes de FiFA en México y a la presidenta Claudia Sheinbaum, que harán la presentación oficial de las actividades pensadas para este certamen.
Se presenta el Ballet Folclórico de la DEFENSA con una representación de un baile autóctono.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ