LA MAÑANERA DEL PUEBLO

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 6 de noviembre

Sigue a detalle la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum de este jueves 6 de noviembre con temas de gran importancia para el país

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 6 de noviembre.Créditos: Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el

9:10: Con respecto a la decisión de Estados Unidos de cerrar algunos vuelos en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la mandataria explicó que el gobierno ya cuenta con información sobre las decisiones de vuelos que EE.UU. Además de que aseguró que todo se debe al cierre del Gobierno Federal siendo una problemática que afecta a todos los países del mundo. 

9:00: Con respecto al precio de la tonelada de maíz que afecta a productores, la presidenta aseguró que existe una baja en el precio del insumo a nivel internacional; es por ello que se ha hablado con los productores del grano y las principales empresas que tienen a este como su materia prima. En ella intervienen el gobierno federal, El gobierno  estatal  de las distintas entidades y las empresas y productores con el fin de ofrecer un precio más justo por este tipo de precios.

8.45 La presidenta confirma que este lunes 10 de noviembre se realizará la revelación de actividades del Mundial de Futbol 2026.

8:42:  La mandataria informó que la primera etapa de otorgamiento de apoyos a familias afectadas por las lluvias en el país ya se ha realizado, además de que el próximo 10 de noviembre se comenzará la entrega del segundo apoyo en efectivo.  El programa fue pensado para los estados de Veracruz, Querétaro, Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí.

8:37:  Con respecto a dudas sobre el presupuesto en sector Salud, la presidenta apuntó que no habrá recortes y que el IMSS - Bienestar continuará operando con el mismo presupuesto y fortalecimiento en programas. Sin embargo mencionó que se cambió la manera de presentación de datos por lo que da la apariencia que se ha reducido . Aunque recalcó que el presupuesto asignado es el mismo.

8:13:  La presidenta explicó que el gobierno ha creado una plataforma digital gratuita que busca que las instituciones de educación pública  en México incluyen cursos de diferentes saberes en todas las ramas de aprendizaje 

8:07, la mandataria reiteró que continúa con el diálogo y seguimiento a comunidades que sufrieron el desplazamiento forzado, para lo cual se ha integrado un marco de seguridad humanista y con apego a los Derechos humanos, siendo esta la mejor salida para la resolución de conflictos internos en comunidades agrarias y combate a grupos criminales. 

Además de que mostró su solidaridad con algunas comunidades de Oaxaca tras el regreso de familias a sus hogares después de nueve años de conflicto.

7:47: Citlali Hernández, secretaria de la Mujeres, presenta el plan integral en contra del abuso sexual, que tiene el objetivo de fortalecer la respuesta institucional ante este tipo de delitos, por lo que se propone una homologación como un delito grave y sancionado en todos los lugares de la república.  

El objetivo es que se agilicen los trámites para poder denunciarlos.  El Código Penal Mexicano contempla el delito de abuso sexual en el artículo 260, con una penalidad de entre 6 a 10 años de prisión y hasta 200 días de multa.

  • Se considera abuso sexual
  • Actos sexuales
  • Manoseos
  • Tocamientos obscenos
  • Obligar a presenciar un acto sexual o exhibir su cuerpo
  • Se agrava si se ejerce violencia y si se realiza contra una persona menor de edad.

Se busca que el delito de abuso sexual sea similar en todas las entidades de la República para que la sanción sea contundente y generar confianza en las instituciones para que sea un delito denunciado por las mujeres víctimas.

Para el próximo 13 de noviembre habrá una reunión con los representantes de las estados con el fin de dar seguimiento a este proyecto.

Asimismo se planea la promoción de la denuncia  para sensibilizar y dar información con respecto a que las mujeres conozcan sus derechos, rutas de atención y denuncia. 

También se busca fortalecer y que las autoridades actúen con perspectiva de género para la administración de justicia y evitar la revictimización 

Se busca realizar un cambio cultural para que hombres y mujeres reflexionen con respecto al acoso sexual, por lo que también se planean campañas para los hombres para concientizar y sensibilizar en este tipo de aspectos.

7:40: Inicia la conferencia de prensa, esta estará dedicada a la presentación de El Buen Fin. Se explica que para este 2025 se extendió a 5 días para celebrar los 15 años de la existencia de esta fiesta comercial.  

Para este año se proyecta una derrama económica de más de 200 millones de pesos, un 157% más que en 2024, además de que se explicó que los artesanos y tiendas que quieran participar pueden registrarse en el sitio web oficial, lo que le da confianza a los clientes y da beneficios a los comercios en cuanto a exposición.

Se explicó que a partir del 13 de noviembre los clientes podrán descargar la app disponible para esta fiesta comercial, que permite ubicar comercios participantes y promociones cercanas, además de incluir un mapa interactivo con filtros adecuados para encontrar promociones y ofertas.

Asimismo, la lotería nacional también ha anunciado un billete conmemorativo por esta apuesta económica, además de recordar que el SAT realizará el sorteo de este año en el que negocios y clientes podrán participar y que se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre. 

Se explica que este Buen Fin está pensado para generar el consumo local y lo hecho en México por lo que se apoya a las pequeñas empresas, es por ello que se extendió la invitación a participar este próximo 13 a 17 de noviembre de 2025

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ