En los últimos días el clima de México se ha visto afectado por la presencia de los ciclones tropicales y ahora la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha alertado a la población por la presencia de la tormenta tropical Raymond, cuya presencia y las condiciones idóneas terminará afectando con lluvias extremas a 13 estados y produciendo afectaciones a otros a lo largo y ancho de la República Mexicana.
Aunque actualmente Priscilla continúa haciendo estragos en la población, la tormenta tropical Raymond ya se ha formado en el pacífico y su ubicación actual y trayectoria terminará afectando con lluvias extremas a al menos 13 estados entre este jueves 9 de octubre y hasta el próximo domingo 12 de octubre siendo una situación atípica durante este mes de octubre de 2025.
Te podría interesar
Lluvias extremas rompen récord durante octubre
De acuerdo a información de la Conagua durante los últimas 24 horas se han roto récords en la caída de lluvia teniendo como ejemplo al estado de Oaxaca en la que ha caido un total de 302 milímetros por metro cuadrado siendo este el equivalente a lo que llueve usualmente durante el mes de octubre, a estas cifras mientras que en puebla se han presentado 469 mm y Veracruz ha tenido un índice de más de 700 mm.
Te podría interesar
Es por ello que la presencia de la tormenta tropical Raymond continuará con las afectaciones en el clima de México siendo esta una de las temporadas de lluvia más atípicas, en las próximas 72 horas los estados más afectados por la presencia de Raymond serán los cercanos a la costas del Pacifico algunos del centro y el norte del país cuando se desplace hacia esta zona.Entre los estados afectados están:
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Hidalgo
- Puebla
- Veracruz
- Oaxaca
- Guerrero
- Michoacán
- Colima
- Jalisco
- Sonora
- Sinaloa
- Chihuahua
Pese a esto, otros estados también estarán afectados con lluvias intensas como la península de Yucatán, Chiapas, Tabasco, Querétaro e Hidalgo. El panorama general es de un fin de semana lleno de lluvia por lo que podrían haber afectaciones como inundaciones y deslaves.
¿Raymond se convertirá en huracán?
Hasta ahora el pronóstico de Conagua es que la tormenta tropical raymond se desplaza muy rápido por la zona del pacífico, mientras que su trayectoria apunta a que podría impactar en Baja California Sur para el próximo sábado, sin embargo lo haría como tormenta tropical o depresión tropical; pues se espera que justo antes de tocar tierra se debilite por lo que hasta el momento no hay indicios de que pueda convertirse en un huracán.
Pese a esto la Conagua pide a la población mantenerse informada a través de las redes sociales oficiales de la institución en las que se darán a conocer las condiciones de este y otros fenómenos naturales así como sus posibles afectaciones. A lo largo y ancho del país, pese a esto el país ya se mantiene atentos a los reportes de lluvias, además de que ya se han puesto en marcha brigadas desde Guerrero hasta Sinaloa por parte del área de atención a emergencias.
Preguntas Frecuentes
¿Hasta cuándo durarán las lluvias de Raymond?
Las afectaciones han comenzado desde este jueves 9 de octubre y continuarán hasta el próximo domingo 12 de octubre, por lo que se sugiere a las personas mantenerse informadas por parte de instituciones oficiales como Protección Civil o la Comisión Nacional del Agua.
¿Cuáles son los principales riesgos durante la temporada de lluvias?
Los principales riesgos incluyen inundaciones, deslaves, caída de árboles, cortes de energía eléctrica y brotes de enfermedades. También puede haber afectaciones en carreteras y servicios básicos,
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ