CLIMA MÉXICO

Tormenta Tropical Lorena: Estos son los estados afectados por fuertes lluvias en septiembre

En los próximos días continuarán las fuertes lluvias en nuestro país debido a la presencia de la Tormenta Tropical Lorena

Escrito en TENDENCIAS el

La Tormenta Tropical Lorena se mantiene como uno de los fenómenos más relevantes del clima en este mes de septiembre en México, debido a su desplazamiento paralelo a las costas del Pacífico y a los efectos que ha provocado en distintas entidades. De acuerdo con los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema presentó vientos máximos sostenidos de 85 km/h y rachas que alcanzaron hasta los 100 km/h, además de oleajes significativos que pusieron en alerta a la población costera.

Los especialistas en clima han subrayado que la Tormenta Tropical Lorena se ubica a pocos cientos de kilómetros de Baja California Sur, ocasionando lluvias de intensidad torrencial en esa entidad y precipitaciones fuertes en otras zonas del noroeste del país. El pronóstico indica que, aunque la tormenta podría debilitarse en las próximas horas, su impacto en México continuará siendo considerable por el volumen de agua, los vientos y las afectaciones en carreteras, viviendas y zonas urbanas.

Estados afectados por la Tormenta Tropical Lorena en septiembre

De acuerdo con el pronóstico del tiempo que compartió el Servicio Meteorológico Nacional, durante el primer fin de semana de septiembre, la Tormenta Tropical Lorena ha generado condiciones de riesgo en varias entidades de México, especialmente en el noroeste del territorio. El desglose de estados con mayores afectaciones en el clima los próximos días de septiembre es el siguiente:

  • Baja California Sur: lluvias torrenciales y oleaje de hasta 4.5 metros en la costa occidental.
  • Baja California (sur de la entidad): precipitaciones intensas y rachas de viento de hasta 60 km/h.
  • Sonora (oeste y sur): lluvias intensas y riesgo de encharcamientos.
  • Durango: precipitaciones muy fuertes con posibles deslaves en zonas de montaña.
  • Sinaloa (norte y costa): lluvias muy fuertes y oleaje de 2.5 metros.
  • Chihuahua: lluvias fuertes con descargas eléctricas en regiones puntuales.

El SMN ha advertido que estas lluvias derivadas de la Tormenta Tropical Lorena podrían provocar inundaciones, deslaves y caída de árboles, lo que obliga a extremar precauciones. Asimismo, se mantiene vigilancia sobre el clima en el golfo de California y costas del Pacífico, donde el flujo de humedad seguirá activo en las próximas horas.

Autoridades de México insisten en atender las recomendaciones de protección civil y evitar transitar en zonas inundadas. Aunque se descontinuaron las zonas de prevención por vientos de tormenta tropical, el llamado a la ciudadanía es mantenerse informada sobre los cambios en el clima y la evolución de la Tormenta Tropical Lorena.

Preguntas frecuentes sobre la Tormenta Tropical Lorena

1. ¿Dónde se localiza actualmente la Tormenta Tropical Lorena?

Frente a las costas de Baja California Sur, con desplazamiento hacia el noroeste.

2. ¿Qué estados de México resultan más afectados?

Principalmente Baja California Sur, Sonora, Durango, Sinaloa, Chihuahua y Baja California.

3. ¿Qué riesgos provoca la tormenta?

Lluvias torrenciales, deslaves, inundaciones, oleaje elevado y caída de árboles.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.