MONTO TRANSACCIONAL DEL USUARIO

MTU: ¿Qué pasará con tu aguinaldo si no fijas el límite diario en tus transferencias bancarias?

¿Habrá problemas para recibir el aguinaldo? Aquí te decimos si el MTU afectará a esta transación

MTU: ¿Qué pasará con tu aguinaldo si no fijas el límite diario en tus transferencias bancarias?.Créditos: Freepik / Cuartoscuro
Escrito en TENDENCIAS el

Desde el pasado 1 de octubre todos los bancos en México dieron la bienvenida a la nueva medida para obstaculizar las estafas electrónicas llamada MontoTransaccional del Usuario, misma que fue implementada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores , sin embargo existen muchas dudas relacionadas a este tema sobre todo los que implican las transferencias bancarias  por lo que muchos se preguntan cómo funcionara con el próximo pago del aguinaldo.

El MTU fungirá como una especie de candado que cada cliente determina en sus cuentas bancarias digitales como una forma de prevenir que los ciberdelincuentes puedan vaciar su cuenta, sin embargo algunos usuarios desconocen esta información y no han fijado un monto lo que podría significar  algunos  contratiempos en transferencias bancarias grandes. 

¿El MTU afectará el pago del Aguinaldo en 2025? 

El MTU no afectará el pago del aguinaldo / Créditos: Cuartoscuro

A partir del pasado 1 de octubre cada banco ha puesto un tope automático a las cuentas de los usuarios que no fijaron su MTU en sus respectivas aplicaciones, por lo que si no le dijiste a tu institución bancaria cuál es el monto al mes o diario que se puede recibir en tu cuenta bancaria solo podrás hacer uso de 12 mil 800 pesos al mes, lo que incluye servicios, bienes, pagos de impuestos y otro tipo de compras, y aunque parece ser un monto razonable existe un pago que todos esperan a finales de año.

Es usual que durante el mes de diciembre y antes del 20 de ese mes todas las empresas tengan que depositar el aguinaldo, un bono que debe ser mínimo igual al sueldo de 15 días, y que es un derecho de los trabajadores establecido en la Ley Federal del Trabajo en el artículo 87, por lo que los trabajadores deberán recibir este pago a sus cuentas de banco sin importar el tiempo que lleves laborando en las empresas.

En caso de que no hayas fijado un límite más alto de 12 mil 800 pesos, deberás saber que el límite automático de 12 mil 800 pesos puede afectar en tu pago de aguinaldo pues hay que tomar en cuenta los pagos semanales, quincenales o mensuales de cada trabajador, por lo que este movimiento puede causar un paso extra, pues aunque no será bloqueado necesitarás hacer realizar un procedimiento y dar acceso a estos fondos para garantizar que eres tu el que recibe el dinero. 

¿Ya no podré recibir aguinaldo con el MTU?

El MTU está pensado para ser una medida de seguridad que impida que los ciberdelincuentes vacíen tu cuenta bancaria / Créditos: iStock

La respuesta es que no pues aunque haya designado un límite de dinero que se puede disponer al día, a la semana y al mes, este puede modificarse en cualquier momento por lo que puedes hacerlo cuantas veces lo veas necesario, además de que también podrás realizar pagos con tarjeta a través de terminales bancarias, disposición de dinero en efectivo, transferencias bancarias a cuentas propias y movimientos a la sección de apartados; por lo que sin importar tu banco en México podrás seguir realizando estas acciones

Es por eso que que el MTU no significa que no puedas disponer de tu aguinaldo o de otras prestaciones pues el monto puede modificarse para que no tengas que dar acceso extra, por lo que se recomienda contactar con tu banco para poder realizar este tipo de acción y que no influya en tus movimientos financieros comunes. 

Preguntas frecuentes:

¿Qué operaciones están sujetas al MTU?

El MTU aplica a operaciones como:

  • Transferencias electrónicas.
  • Pagos con CoDi.
  • Depósitos en efectivo.
  • Compras con tarjetas de débito o crédito.
  • Movimientos digitales desde apps bancarias.

 ¿Cómo puedo consultar mi MTU actual?

Puedes revisar tu MTU desde la app de tu banco, en tu contrato de cuenta, o acudiendo directamente a una sucursal para solicitar la información al área de atención al cliente, y así poder asegurarte que tienes un monto que se ajusta a tus necesidades. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ