TRANSFERENCIAS BANCARIAS

MTU: Las 10 dudas más frecuentes sobre el límite diario a las transferencias bancarias en México

¿Aún no sabes qué es y como funciona el MTU? En Heraldo Binario te explicamos todo lo que debes de saber para poder utilizarla

MTU: Las 10 dudas más frecuentes sobre el límite diario a las transferencias bancarias en México.Créditos: Cuartoscuro / Freepik / Falticon
Escrito en TENDENCIAS el

Desde el pasado 1 de octubre se ha aplicado una nueva normativa que afecta a quienes usen transferencias bancarias con regularidad en México; misma que aplicará para todos los bancos del país llamado el (Monto Transaccional del Usuario), lo que ha generado muchas dudas entre los usuarios que usan con frecuencia este tipo de herramientas para realizar o recibir este tipo de transacciones. 

Es por ello que en este artículo Heraldo Binario resolverá la mayor parte de las dudas frecuentes relacionadas con el MTU, para que puedas entender la razón por la que se ha aplicado y si es que tendrá afectaciones a la hora de realizar tus transferencias bancarias a cualquier cuenta de un banco en México.  

Estas son las dudas más frecuentes sobre el MTU 

¿Qué es el MTU bancario en México?

El MTU es el Monto Transaccional del Usuario, que es un límite personalizado para que todos los usuarios de los bancos puedan establecer un máximo de dinero que pueden recibir a través de transferencias electrónicas con el fin de prevenir fraudes y estafas.  Misma que es aplicada desde el 1 de octubre de 2025 según el reglamento de la Comisión Bancaria y de Valores. 

¿Qué operaciones estarán sujetas al MTU?

De acuerdo a la información oficial todas las transferencias electrónicas SPEI, pagos CoDi, pagos a terceros con tarjetas entre otras transacciones digitales bancarias serán sujetas al MTU, por lo que los usuarios en México deberán determinar el límite de la transferencia bancaria que deseen realizar.

Todos los usuarios deberán ajustar su límite de transferencias bancarias / Créditos: Freepik

¿Qué pasa si no configuro un MTU?

Todos los bancos en México dieron un periodo previo al 1 de octubre para configurar el límite de transferencias, en caso de que el usuario no haya realizado este cambio en sus cuentas bancarias antes del 1 de octubre esta se fijará automáticamente en  mil 500 UDIS (lo que equivale a 12 mil 800 pesos mexicanos por operación, siendo este el máximo a transferir. 

¿Puedo modificar mi MTU?

Aunque fijar el límite de transferencias bancarias usando el MTU es obligatorio los bancos en México ofrecen la posibilidad de cambiarlo cuantas veces lo requieran mediante su banca en línea o apps móviles con el fin de ajustarse a las necesidades de los usuarios, por lo que esto no implica un problema.

¿Qué sucede si una operación excede el MTU configurado?

En caso de que una transacción exceda el MTU configurado por los usuarios los bancos en México pedirán una autenticación adicional para poder validar la operación y que de esta forma se pueda asegurar que quien realiza la transferencia sea el usuario de dicha cuenta y con ello evitar las estafas. 

¿El MTU aplicará a pagos grandes o nóminas?

Todos los pagos por transferencia bancaria serán sujetos a esta normativa, y como ya se ha indicado, en caso de rebasar el límite asignada, necesitarán autenticación extraño incluso pueden estar bloqueados hasta superar la validación de los usuarios. 

El MTU se puede ajustar en cualquier momento / Créditos: Freepik

¿Para qué sirve el MTU?

Como ya se explicado la medida busuca prevenir movimientos no autorizados en cuentas de los usuarios de todos los bancos de México, siendo una medida de seguridad extra para todos los cuenta habientes. 

¿El MTU es aplicable a todos los bancos?

Sin excepción, todos los bancos en México deberán cumplir con esta normativa, por lo que los usuarios están obligados a fijar el límite de transferencias, incluso algunos bancos ofrecen la posibilidad de fijar una cantidad por día, semana o incluso mes con el fin de proteger sus cuentas. 

¿Debo configurar mi MTU antes de cierta fecha?

Ahora mismo la respuesta es no,  pues actualmente puedes realizar los cambios necesarios cuando lo necesites a través de tu aplicación de banco que manejes. 

 ¿Cómo puedo configurar mi MTU?

Cada banco ofrece la opción de configurar el MTU desde su app móvil, banca por internet, por lo que bastar encontrar la opción correcta, en al gunos de estos bancos puede estar en seguridad, configuraciones o directamente en límites de transferencias, aquí podrás definir el monto máximo por transferencia bancaria 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ