El precio del dólar amaneció este lunes 6 de octubre de 2025 en 18.40 pesos por dólar, según datos del mercado interbancario. Este nivel refleja un comportamiento estable del peso mexicano, tras una semana de alta volatilidad en los mercados internacionales debido al cierre del gobierno de Estados Unidos y la suspensión de indicadores económicos clave, como el reporte de empleo de septiembre.
En la pasada jornada del viernes,el tipo de cambio operó en un rango de 18.37 a 18.44 pesos, mostrando una apreciación semanal del 0.5% frente al dólar. Analistas señalan que la moneda mexicana se ha mantenido firme gracias a los sólidos fundamentos macroeconómicos del país, a pesar del entorno global incierto.
Te podría interesar
La semana pasada, los inversionistas enfrentaron un escenario mixto en los principales índices de Estados Unidos. El S&P 500 se mantuvo prácticamente sin cambios en 6,716 puntos, acumulando un rendimiento de +14.2% en lo que va del año. A pesar de la incertidumbre política en Washington, 268 de las 500 compañías del índice cerraron en terreno positivo.
Te podría interesar
En el plano local, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) retrocedió -0.4% el viernes, ubicándose en 61,984 unidades. A pesar del ligero ajuste, el rendimiento acumulado del año se mantiene en +25.2%, mostrando la fortaleza del mercado bursátil mexicano; todos estos factores favorecen al peso mexicano y los recientes reportes sobre el comportamiento del IPC refleja una toma de utilidades tras varias semanas de alza, lo que también incidió en la estabilidad del tipo de cambio.
Los principales analistas anticipan que el precio del dólar podría mantener un rango entre los 18.35 y los 18.50 pesos por dólar, además de que la participación pública de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal del jueves podría tener incidencia en el tipo de cambio. A esto se agrega la publicación de las minutas de la última reunión de la política monetaria el miércoles y la comparecencia de Michelle Bowman, funcionaria de la Fed con derecho a voto que también tendrá lugar el próximo jueves. Estas intervenciones podrían ofrecer señales sobre el rumbo de las tasas de interés en Estados Unidos. Si la Fed mantiene un tono restrictivo, el dólar podría fortalecerse momentáneamente frente al peso.
Tipo de cambio en principales bancos de México este lunes 6 de octubre
A la compra:
- Afirme: 17.50 pesos
- Banco Azteca: 17.05 pesos.
- Banorte: 17.15 pesos
- BBVA: 17.33 pesos
A la venta:
- Afirme 19.00 pesos
- Banco Azteca 18.89 pesos
- Banorte 18.75pesos
- BBVA 18.87 pesos
Preguntas frecuentes
¿Qué afecta más al valor del peso mexicano frente al dólar?
Para determinar el valor del dólar se implican varios factores como las tasas de interés de la Reserva Federal, además del precio de petróleo, ya que México es un país exportador, también se toma en cuenta factores políticos y económicos nacionales como el flujo de remesas y exportaciones. Cuando hay incertidumbre global o tensiones políticas, al ser una de las divisas más usadas del mundo los inversionistas suelen refugiarse em ella lo que puede causar devaluaciones del peso.
¿Por qué el peso mexicano se considera una de las monedas más fuertes de Latinoamérica?
El peso mexicano es una de las monedas más negociadas del mundo por su liquidez, estabilidad macroeconómica y alta participación en los mercados financieros internacionales. México mantiene una política fiscal y monetaria sólida, y cuenta con reservas internacionales que respaldan al peso frente a movimientos especulativos, lo que le ha permitido resistir periodos de volatilidad global. Ahora mismo es una de las divisas emergentes más fuertes debido a su estabilidad económica y a que en los últimos meses ha tenido una apreciación.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ