LA MAÑANERA DEL PUEBLO

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 6 de octubre

Sigue el minuto a minuto de la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum de este lunes 6 de octubre

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 6 de octubre.Créditos: Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el

9:17: Con respecto a la marcha del 2 de octubre en donde se suscitaron actos violentos, la presidenta cuestionó para qué ha servido esa violencia además de que señaló que a su juicio estas personas busucaban un enfrentamiento con la policía y señalar al gobierno como represor. 

La presidenta respaldó a los policías que resultaron heridos destacando su contención frente a las provocaciones, además de que  señaló que estas acciones constituyen delitos y qu ela Fiscalía de la CDMX deberá identificar a los responsables.

8:50: Con respecto al a repatriación de mexicanos que forman parte de la Flotilla Global Sumud y que fueron interceptados en aguas internacionales, la presidenta aseguró que existe fecha para su repatriación, pero que la información será otorgada próximamente, pues existen negociaciones con el gobierno de Israel . 

8:39: La titular del ejecutivo destacó los avances en el reconocimiento a comunidades indígenas y afromexicanas, explicando que por primera vez se asignó un presupuesto público a las que se encuentran registradas, siendo estas más de 20 mil.  La presidenta apuntó que además de la distribución de recursos, se están elaborando planes de justicia, enfatizando que lo esencial es la política integral que se desarrolla en favor de estos grupos. 

Asimismo aseguró que su caso no es aislado y que más periodistas, activistas y ciudadanos sufren  un ambiente de intimidación e inseguridad.  Ante ello la presidenta le indicó que atenderán su caso. 

8:33: Durante la conferencia de prensa la periodista Anahí Torres , denunció que el pasado 2 de octubre fue interceptada fuera de su oficina por cuatro hombres armados, la reportera señaló que hicieron amenazas directas hacia ella y a dos periodistas más.  Atribuyó las amenazas a la publicación de notas periodísticas en el que se documentaron una presuunta red de espionaje en el estado, mismas que se viralizaron en redes sociales y pusieron en el ojo a Ricardo Gallardo, gobernador del estado de San Luis y al secretario Guadalupe Torres Sánchez. 

8:25: La presidenta de México aseguró que desde enero de 2026 se iniciará con el registro para digitalizar el historial médico de las personas con el fin de que puedan ser atentidas en cualquier institución de salud pública .

8:07: Octavio Romero, titular del Infonavit, explicó que hasta el momento se tiene una meta de 1 millón 100 mil viviendas, en este 2025 se tiene 302 mil 171 contratadas y de octubre a diciembre se espera  tener 101 mil 578 por lo que se proyecta que para este 2025 se tenga una cuarta parte de la meta sexenal.   

Romero explicó que cuando se hace el contrato de una vivienda, se tiene entre 30 a 45 días en el que las empresas presentan un proyecto de vivienda que debe incluir las plataformas donde se van a construir las viviendas, además de contemplar el acceso a servicios etc. Hasta el momento en este proceso se tiene 101 mil viviendas.

La entrega de viviendas ya inició en estados como:

  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Quintana Roo
  • Oaxaca
  • Coahuila
  • Morelos
  • Nuevo León
  • Sinaloa
  • Yucatán
  • Zacatecas

Además de otros 9  que iniciará durante el mes de noviembre

  • Michoacán
  • Veracruz
  • Chiapas
  • Guanajuato
  • Guerrero
  • Sonora
  • San Luis Potosí
  • Chihuahua 
  • Colima

Se afirmó que los requisitos para la adquisición a vivienda fueron reducidos a 3:

  • Que ganan de 1 a 2 salarios mínimos
  • Que se encuentren trabajando
  • Que no cuenten con vivienda propia

8:03: Por parte del Fovissste  informó que ha beneficiado a  a más de 183 mil personas, con quitas, ajustes en sus cuotas entre otras medidas, se espera que en los próximos días en 22 entidades los beneficiarios a través de SEPOMEX sobre el progama de Justicia Social.

Se mostro la Campaña Nacional de Actualización de datos, además de que se explica que existen 100 mil personas que han perdido su trabajo pero que todavía pueden ser parte del programa de justicia social por lo que se insta a actualizar los datos al 800 368 4783, o a través del correo electrónico de la institución con el fin de dar apoyo a estas situacioines con respecto a sus créditos.

7:55: La Secretaría de Desarrollo Territorial, explicó que  las estafas a las personas están aumentado, por lo que instaron a no realizar pagos en efectivo, pues en caso de ser necesario estos se realizan a cuentas oficiales y con comprobantes de pagos.  el INSUS pide especial atención a esto y a aplicar una denuncia en  caso de observar irregularidades en el programa de vivienda. 

La Conavi informó que durante una primera etapa se registraron 93 mil 216 registros para las primeras 21 mil 173 viviendas, mientras que para la segunda fue de 61 mil 304 registros para 20 mil 756  personas, las solicitudes son en su mayoría para personas de mediana edad siendo el 79% de ellas para mujeres.

La tercera etapa de registro iniciará del 13 al 19 de octubre, por lo que piden estar atentos a sus redes sociales como X, Facebook e Instagram para conocer los requisitos a cumplir para el registro

7:45: Edna Vega, secretaria de Desarrollo Agrario presenta los avances con respecto a los predios de propiedad federal, estatal y municipal, mismos que estarán reservados para vivienda, hasta el momento México tiene suelo público disponible para la construcción de 90 mil casas.  La meta para este año la meta  es arrancar con la construcción de 400 mil viviendas 86 mil 708 ya están en construcción por parte de la CONAVI y otras 200 mil 613 por parte del Infonavit, por lo que el 70% de ellas ya se encuentran en construcción. 

La CONAVI explicó que el plan de vivienda está enfocada para las personas no derechohabiente, por lo que se pide a las personas no caer en estafas pues no se piden cobros para garantizar la asignación de vivienda.

7:45: Edna Vega, secretaria de Desarrollo Agrario presenta los avances con respecto a los predios de propiedad federal, estatal y municipal, mismos que estarán reservados para vivienda, hasta el momento México tiene suelo público disponible para la construcción de 90 mil casas.  La meta para este año la meta  es arrancar con la construcción de 400 mil viviendas 86 mil 708 ya están en construcción por parte de la CONAVI y otras 200 mil 613 por parte del Infonavit, por lo que el 70% de ellas ya se encuentran en construcción.

7:37: Iván Escalante inicia su intervención mostrando las principales financieras que ofrecen a los paisanos más por sus remesas siendo Finabien una de las mejores opciones, se explicó que esta semana Finabien otorgó una diferencia de 400 pesos más en comparación con la remesadora que menos dio en esta semana, siendo la muestra 400 dólares de envío. 

Para el caso de los combustibles, el litro de la gasolina regular continúa con un precio promedio por debajo de las 23.60 pesos por litro, aunque existen algunas que ofrecen el litro entre los 24.04 y los 24.99 pesos. En el caso de la  canasta básica  el precio más bajo fue de 773 pesos y la más cara 935 pesos. Sin embargo la mayoría de los supermercados  ofrecen la canasta básica por debajo de la meta de 910 pesos mexicanos.

En el estudio de calidad la Profeco  dedicó su Revista del mes de octubre a un análisis sobre los detergentes por lo que se hace una amplia invitación para consultar este.

7:36: Inicia la conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum presenta a Edna Vega secretaria de Desarrollo agrario,  Octavio Romero titular de Infonavit, Rodrigo Chavez titular de CONAVI, y  Iván Escalante titular de profeco.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ