LA MAÑANERA

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 3 de octubre

Este viernes 3 de octubre, la Presidenta Claudia Sheinbaum inicia su tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

Claudia Sheinbaum encabezó su conferencia matutina donde abordó temas de la Ley de Amparo y México Canta.Créditos: Cuarto Oscuro/ Rogelio Morales
Por
Escrito en TENDENCIAS el

Este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum realiza su habitual conferencia matutina desde Palacio Nacional. Te decimos minuto a minuto la información más relevante de este evento.

7:47: La conferencia matutina inició con la participación de los semifinalistas del programa “México Canta”, quienes interpretaron “Cielito Lindo” y posteriormente se tomaron una fotografía con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

7:51: En el recinto se encuentra presente el ministro Arturo Saldívar, encargado de explicar el tema de la retroactividad en la nueva Ley de Amparo, un punto que ha generado amplio debate en redes sociales y medios de comunicación.

7:54: El ministro Arturo Zaldívar explicó que la nueva Ley de Amparo no tiene efectos retroactivos y que su aplicación será únicamente hacia el futuro. Aclaró que, conforme a la Constitución, ninguna ley puede aplicarse en perjuicio de una persona por actos ocurridos antes de su entrada en vigor.

Además, detalló que la Ley de Amparo es de carácter procesal, es decir, regula los juicios y sus etapas. Por lo tanto, las reformas se aplicarán solo a los actos procesales posteriores a su entrada en vigor, sin modificar resoluciones previas ni suspensiones ya otorgadas.

7:58: Zaldívar propuso a los legisladores precisar que la Ley de Amparo es de carácter procesal, que las etapas concluidas mantienen derechos adquiridos y que solo los actos futuros se regirán por las nuevas reglas. Recalcó que la reforma busca agilizar los juicios sin retroactividad ni afectación a la Constitución.

8:05: Por su parte, Octavio de la Torre, presidente de la CONCANACO SERVYTUR destacó los avances del programa “Viernes Muy Mexicano”, iniciativa que busca fortalecer el mercado interno al impulsar el consumo de productos y servicios nacionales.

Señaló que la primera jornada, realizada el 26 de septiembre, tuvo resultados alentadores con la participación de 23,335 negocios familiares en todo el país, la distribución de 250,000 engomados oficiales y se registraron actividades en las 32 entidades federativas, incluyendo activaciones en 18 de ellas.

8:08: Entre los estados con más registros resaltaron Tamaulipas, Veracruz, Guanajuato, Puebla y Ciudad de México, mientras que, los sectores con mayor participación fueron: restaurantes y cafeterías concentraron 3 de cada 10 registros, ferreterías y materiales de construcción 2 de cada 10, y salud y belleza 1 de cada 10, reflejando la participación conjunta del comercio, los servicios y el turismo.

8:10: De la Torre reconoció el apoyo de gobernadores como Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, Mara Lezama Espinosa, gobernadora de Quintana Roo y Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, en activaciones y primeras compras.

Señaló que este esfuerzo está alineado con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum. Recordó que el 99.2% de las empresas en el país son familiares y representan la columna vertebral de la economía al generar empleo, pagar nómina, capacitar trabajadores y mantener el tejido social.

8:15: El presidente de CONCANACO SERVYTUR hizo un llamado directo a los negocios familiares a registrarse en la plataforma oficial viernesmuymexicano.com,mx o mediante el código QR disponible, para formar parte del programa “Viernes Muy Mexicano”.

Señaló que esta integración no solo les dará visibilidad, sino que también les permitirá avanzar hacia la formalidad con apoyos en digitalización, crédito y capacitación, fortaleciendo así su papel como columna vertebral de la economía nacional.

Finalmente, anunció que la segunda edición se realizará el 31 de octubre, reiterando que cada viernes de fin de mes debe convertirse en un impulso al consumo local que fortalezca el empleo, la formalidad y la comunidad.

8:20: La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, presentó a los semifinalistas de “México Canta” y anunció que la gran final se realizará el domingo 5 de octubre a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad, con la participación especial de Grupo Intocable y Majo Aguilar.

Destacó que este concurso reunió a más de 15 mil jóvenes (12,418 de México y 2,697 de Estados Unidos) y busca promover narrativas de paz y cohesión social, alejadas de la violencia. La iniciativa es parte de la estrategia cultural y de prevención del gobierno, en colaboración con el Consejo Mexicano de la Música.

Cuarto Oscuro: Rogelio Morales

8:25: En la final competirán nueve jóvenes, de los cuales se elegirán tres ganadores. Los premios incluirán reconocimiento a la mejor composición y al mejor intérprete mediante voto del público, además de un tercer galardón otorgado por especialistas, que contempla un contrato profesional con una editora musical para impulsar la carrera del ganador con producción y giras.

Curiel subrayó que todos los finalistas tendrán oportunidades de presentarse en futuras giras de México Canta, e invitó al público a votar en la plataforma mexicocanta.gob.mx, una vez concluidas las presentaciones en la final.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ