9:18: La presidenta hizo un repaso por la historia y aseguró que el primer periodo del PRI era autoritario, y que existen muchos casos que lo demuestran.
Recordó que ella y varios de su generación participaron en diversas manifestaciones, pero en aquel entonces había un control absoluto de los medios. Sin embargo, ahora estos pueden decir lo que quieran, por lo que se vive una situación de libertad diferente.9:12: La presidenta descartó que su gobierno vaya embargar las cuentas o empresas de Grupos salinas por juicios fiscales en su contra en Estados Unidos.
Te podría interesar
9:09: Sobre el Gas del Bienestar permitió la competencia con las empresas privadas en la comercialización del gas LP, y su objetivo principal era garantizar que no subiera el costo del insumo.
Te podría interesar
9:03: Con respecto a la resolución del Senado de que la ley de amparo sea retroactiva, la titular del ejecutivo aseguró que hay que respetar la constitución la cual dice que ninguna ley es retroactiva.
Por lo que aseguró que hay que observar porque ese artículo transitorio se consideró, a la vez de que también aseguró que debe revisarse para garantizar lo que se plantea. Por lo pronto señaló que se pide que se reduzca los tiempos en la aplicación de la justicia, no proceda la suspensión de las cuentas involucradas en lavado de dinero y que cuando exista aplicación de una resolución de la Corte no pueda haber suspensión inmediata.
8: 55 Sobre las declaraciones de Alejandro Moreno Cárdenas que aseguró que demandará a la presidenta por despojo la presidenta aclaró que ella no aseguró que dichos despojos hayan sido por enriquecimiento aunque apuntó que está en su derecho ce hacerlo.
8:44: Sobre el blindaje a Palacio Nacional, la presidenta aseguró que desde hace años se realizan este tipo de acciones debido a que existen algunas personas que han internado quemar la puerta de Palacio Nacional, por lo que para evitar la confrontación se ha decidido tomar estas medidas
8:39: Sobre el tema de la flotilla que va a Israel para dar apoyo, existen 6 mexicanos y que fueron interceptados, se explicó que se enviaron notas diplomáticos para garantizar los derechos de los mexicanos, una segunda para solicitar los motivos por los que iban a ser interceptados, otra más para pedir la integridad física de los connacionales y una cuarta que pedía la repatriación de los mismos.
En este momento los mexicanos se encuentran en el puerto de Asdod[, se sabe que serán enviados a un centro de detención pero que la embajada ya se encuentra trabajando en favor de ellos, además de que se manifestó en contra de la situación recalcando que la ayuda humanitaria debe llegar a Gaza
8:23: La presidenta aseguró que el próximo domingo 5 de octubre dará su discurso en el Zócalo de la CDMX, en donde hará un resumen sobre los logros de su primer año de gobierno.
8:20: La presidenta explica que estas nuevas medidas es para una mejor regulación y seguridad en el transporte del gas LP, por lo que ahora se pretende que sean vigilados de mejor manera y con mayor rigor.
8:13: Se explica que también se aplicará una nueva norma para los transportistas de materiales peligrosos, que consistirá en que cada unidad deberá tener una pegatina con un código QR, mismo que será generado por la Comisión Nacional de Energía, para que sean pegados en puertas y tanques de los transportes.
Las empresas deberán de pegarlos en los próximos 20 días, este sistema está ideado para tener una mayor seguridad con referencia a los vehículos que trabajan con materiales peligrosos.
8:02: Se muestra un enlace a Tabasco, por la inauguración de las primeras viviendas del Programa de Vivienda para el Bienestar, Javier May, gobernador de Tabasco y Octavio Romero, director del Infonavit informaron que en el estado de Tabasco se construirán 50 mil viviendas, junto a otras 40 mil viviendas más en conjunto al Gobierno de aquel país.
Octavio Romero explico que los únicos requisitos para ser beneficiarios del programa son:
- No tener vivienda propia
- Ganar entre 1 a 2 salarios mínimos
- Tener empleo
Además de que explicó que con solo 6 meses de estar laborando los jóvenes pueden adquirir su vivienda, por lo que se busca beneficiar a este sector de la población.
7:52: Luz Elena González, secretaria de Energía habla sobre la nueva normativa sobre el cumplimiento del programa de mantenimiento a unidades vehiculares que transporten materiales peligrosos, en las que también se centra en las pruebas a recipiente y elementos de seguridad de las unidades de transporte.
Asimismo también se centra en la certificación de los conductores de este transporte para el gas LP, con el fin de volver más seguro el transporte de este tipo de sustancias, asimismo en las nuevas formas de emergencia se incluye que tengan un control de velocidad y que cuenten con GPS, estas nuevas normas serán publicadas este viernes 3 de octubre y serán obligatorias para todas las unidades de transporte de gas LP.
Las empresas tendrán 4 meses para cumplir con el reglamento para las unidades que tengan más de 10 años y que tengan una capacidad de 50 mil litros, mientras que las demás deberán cumplir con el reglamento en los próximos 6 meses
7:45: Inicia la conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que deseaba comenzar esta conferencia recordando la disculpa del Gobierno Mexicano por los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968. La presidenta recordó el decreto con respecto a esta importante fecha, además de que se lanzó su apoyo a las familias afectadas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ