9:01: Con respecto a la supuesta deserción escolar, la presidenta apuntó que en los últimos años se ha tenido bajas en la tasa de natalidad, por lo que esto ha hecho que el porcentaje del alumnado en escuelas de la SEP disminuya y que el erro existe al comparar la cantidad de alumnos de años pasados con los actuales.
8:57: El T-MEC es ley para todos sus integrantes y hasta el momento no hay indicios de que EEUU o Canadá quieran salir de él, por lo que se espera una revisión para 2026, la titular del ejecutivo ve difícil que México sea imposibilitado para abandonar los temas pactados en 2020
Te podría interesar
8:48: La presidenta asegura que quiere presentar una iniciativa para quitar el fuero a diputados y senadores, misma que podría llegar el próximo febrero.
Te podría interesar
8:44: Apuntó que cuando Adán Augusto fue gobernador de Tabasco se obtuvo una reducción de los delitos en el estado, y que luego fue a la Secretaría de Gobernación, tras su salida del puesto y tras un gobierno interino los delitos comenzaron a acrecentarse. Y que incluso AMLO pidió la destitución del secretario de Seguridad. Afirmó que en caso de que se encuentren pruebas en contra de Adán Augusto se aplicará todo el peso de la Ley, sin embargo hasta ahora no hay nada que vincule al ex gobernador de Tabasco con hechos delictivos.
8:38: La titular del ejecutivos, apuntó que la oposición da risa, pues con el caso del Huachicol Fiscal, fue el propio Gobierno Federal que pidió a la Marina proceder a la detención de los involucrados. Apuntó que quieren politizar estos casos pero recalcó que estos resultados fueron gracias a la gestión de Morena, al tener cero impunidad.
Asimismo aseguró que quieren manipular la narrativa para vincular al sexenio pasado, y que esta viene del líder del senado del PAN que estuvo 6 años fuera de México y que solo volvió porque tiene fuero.
8:27: La presidenta afirmó que estos cambios a la Ley General de Agua es una manera de celebrar su primer año de gobierno, apuntó que durante el 92 se concesionó el agua indiscriminadamente, y que ahora será ordenada. Por lo que ahora no se podrá vender titulos de concesión o la utilización de las mismas para usos distintos al que dice el título de concesión
8:20: Se presentan los elementos más importantes de la reforma a la Ley General del Agua, en primera a la Ley General de Aguas con el fin de garantizar el derecho humano al agua, y en segundo lugar la Reforma a la Ley de Aguas Nacionales, que pretenden dar certeza con respecto a los permisos.
Se informó que se definen las competencias entre los tres niveles de gobiernos, además de que se reconoce a los pueblos originarios.
En cuanto a la Ley General de Aguas Nacionales se explicó que se tiene un cambio de visión siendo el Estado Mexicano el único responsable de gestionar las aguas nacionales. Además de que no será posible transferir títulos de agua, y se busca que las concesiones sean utilizadas de manera correcta, no se podrán realizar cambios de uso, se creará un registro nacional del agua
8:05: La presidenta afirmó que dependiendo de las afectaciones se dará un apoyo económico, sin embargo a todos los afectados recibirán un primer apoyo de 8 mil pesos, recalcó que solo aquellos que sean censados serán los que reciban el apoyo, además de que se tiene identificado las zonas que fueron afectadas.
8:02: Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, asegura que se realizó un censo para determinar las viviendas afectadas por las lluvias, mismo que comenzó desde el pasado fin de semana.
Este fue hecho casa por casa, registrando los daños a las viviendas, a los enceres del hogar. Al final del censo se les entrega un folio que deberán entregar al momento de la entrega de apoyos. La secretaria afirmó que en caso de que las familias no cuenten con ese folio por pérdida de documentos, o cualquier otro tipo de problema aún podrán acceder a sus apoyos pues la Secretaría del Bienestar deberá tener sus expedientes.
El apoyo será de 8 mil pesos, los que recibirán dicho apoyo serán los que ya fueron censados en el día de ayer, por lo que pide a los afectados acudir al estadio Neza 86 a partir de las 11 de la mañana, se recalcó que los censos continúan haciéndose, sin embargo algunos apoyos ya son entregados debido a la magnitud de las afectaciones, por lo que por órden de la presidenta es que se atienda lo más pronto posible.
7:55: En el caso del Estado de México, se explicó que 21 mil familias quedaron afectadas en 18 colonias, sin embargo, en la actualidad el 92% de las 112 calles afectadas ya han sido rehabilitadas. Se explicó que el Gobierno del Edo. Mex, otorgará útiles escolares a las familias que hayan perdido estos insumos, además dar brigadas de veterinarias para atender a mascotas afectadas.
7:46: Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX, toma la palabra, expresa que las lluvias del pasado fin de semana fueron atípicas, algo no visto desde hace 34 años. Este mes de septiembre la CDMX concluyó con 241 mm siendo algo inusual.
Se han registrado más de 3 mil viviendas afectadas por las lluvias en la CDMX en las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac, Se han destiniado 3 mil 202 servidores públicos desplegados entre ingenieros, técnicos, cuadrillas de atención, personal de salud, protección civil, bomberos y otros.
Brugada afirmó que los tres niveles de gobierno se encuentran atendiendo las lluvias en la CDMX, y que en menos de 24 horas el 90% de las inundaciones fueron atendidas drenados estos espacios. Las inundaciones llegaron a tener alturas de 15 centímetros hasta el 1.50 metros.
De acuerdo a la Jefa de Gobierno, la principal causa es que Iztapalapa presenta hundimientos, siendo la zona con más afectaciones de ese tipo lo que contribuyó a las inundaciones. Sin embargo, explicó que se destinarán 100 millones de pesos para la atención a los afectados. A partir de hoy se estarán dando apoyos a las personas afectadas por las inundaciones.
Afirmó que deben darse infraestructura para evitar que esto suceda de nuevo, por lo que se dará prioridad: La Concordia-La Paz y La colmena de la Ermita Zaragoza
7:38: Efraín Morales López, titular de la Comisión Nacional del Agua, presentó las afectaciones de las lluvias del pasado 27 de septiembre afirmando que ha sido un momento histórico; esto debido a que cayó un estimado de 91 mm. Esto provocó serias afectaciones en varias alcaldías de la CDMX.
El funcionario explicó que en el caso de Nezahualcóyotl se tuvo un operativo con mil 534 personas de campo, 58 equipos especializados para la atención de emergencias y 20 pipas para atender las inundaciones.
Se afirmó que se hará un gran proyecto para poder evitar las inundaciones en varias de las alcaldías afectadas, mismo que será dado a conocer cuando se tenga listo, el proyecto buscará evitar estas afectaciones para el próximo año.
Se explicó que existen colectores en las partes afectadas que podrían estar obstruidos por colapsos y hundimientos, siendo este parte de la solución para evitar inundaciones. La Conagua ya trabaja para dar seguimiento a este problema y revisarán otros colectores en la zona metropolitana.
7:32: Se realiza el enlace par la presentación de un Hospital de IMSS-Bienestar en Maruata, Michoacán, en el que se tuvo la presencia de Alfredo Ramírez Bedolla gobernador de ese estado y de Alejandro Svarch, Director General del IMSS-Bienestar.
7:30: Comienza la conferencia de prensa, la presidenta habla sobre los problemas relacionados con inundaciones y lluvias, el día de hoy también se hablará de la ley de aguas siendo este el eje central de la conferencia de prensa.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ