Ya estamos a finales del mes de octubre y con ello se ha dado a conocer la noticia de que comenzará el frío otoñal, lo que significa un descenso de la temperatura en el clima de todo México; y es que la temporada de frentes fríos ya iniciado y tras una época de calor intenso atmósfera busca regresar a su equilibrio, por lo que se espera que pronto llegue el aire polar a nuestro país lo que impulsará el frente frío 11, ene l norte, noreste centro, oriente y sureste .
Esto es importante pues con el nuevo frente frío que llegará al norte del país, se espera un descenso de temperaturas en varios estados con el primer norte fuerte superior a 70 km/h , mismo que comenzará a partir de este próximo miércoles y a su paso traerá lluvias y tormentas en los estados del Golfo de México con intensidades moderadas.
Te podría interesar
Estados afectados por el frente frío 11 en México
De acuerdo a Meteored, sitio especializado en temas del clima, este martes 28 de octubre por la tarde llegará el frente frío número 11, por lo que esto representa cambios en el clima siendo el principal de ellos un descenso de la temperatura en los estados del norte que incluso traerá nubosidad baja a su paso y que descenderá hasta el sur de veracruz, y el jueves se dirigirá hacia la Península de Yucatán.
Te podría interesar
El paso de esta frente frío ocasionará lluvias y tormentas en los estados como:
- Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán, con intensidades moderadas a fuertes.
Además, el aire polar traerá un importante cambio térmico en elos estados del noreste centro, oriente y sureste, por lo que los siguientes estados amanecerán con temperaturas entre los -5 y los 5 grados.
- Chihuahua
- Coahuila
- Nuevo León
- Baja California
- Durango
- San Luis Potosí
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Jalisco
- Michoacán
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
- Estados de México
- tlaxcala
- Puebla
- Veracruz
- Oaxaca
Asimismo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) apunta a que las lluvias producidas por el frente frío 11 podrían ocasionar descargas eléctricas, además del incremento en ríos, arroyos y deslaves, además de encharcamientos por lo que se pide a la población mantenerse informados.
Bajan las temperaturas en México
La semana ha comenzado con un calor generalizado, resaltando los estados del norte, sureste y noreste con temperaturas máximas entre los 34 y los 49 °C grados sin embargo se calcula que tras la entrada del frente frío sitios como el noreste presenten máxima de entre 20 a 29 °C, mientras que en el norte de Veracruz se tendrán temperaturas las temperaturas descenderán por la tarde noche entre los 15 a los 20 °C.
Para el jueves el clima será templado y seco en el norte, noreste y oriente con temperaturas entre 21 a 30 °C grados, mientras que en el altiplano central habrá temperaturas entre los 15 y los 24 °C grados, y en la península de Yucatán las temperaturas oscilarán entre los 25 a los 32 grados. Por su parte la Sierra Madre Oriental tendrá temperaturas entre los 5 a los 15 °C grados
Preguntas frecuentes
¿Dónde se puede consultar el pronóstico de frentes fríos?
Para poder consultar las actualizaciones sobre el clima las personas pueden consultar las paginas oficiales del SMN, de la Comisión Nacional del Agua o de Protección Civil para recibir las actualizaciones relacionadas al clima y los frentes fríos en México.
¿Cuándo inicia la temporada de frentes fríos en México?
La temporada oficial de frentes fríos en México inicia en el mes de septiembre y termina en mayo del año siguiente, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Durante este periodo, las masas de aire polar provenientes de Canadá y Estados Unidos afectan al territorio nacional, siendo usualmente el mes de febrero cuando se presentan más fenómenos de este tipo
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ