En los últimos días, se han registrado fuertes precipitaciones en gran parte de la República Mexicana. La Ciudad de México y su área metropolitana no han sido la excepción; las lluvias intensas han provocado inundaciones severas que han afectado las principales vialidades de la zona.
Durante este fin de semana, las condiciones climatológicas se mantendrán de manera similar, debido a la presencia de fenómenos significativos, así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entre lo más relevante se encuentra que el Monzón Mexicano, junto con una circulación ciclónica en niveles medios, generará lluvias fuertes a muy fuertes en el noroeste y norte del país.
Te podría interesar
Además, un nuevo frente frío y un canal de baja presión incrementarán la probabilidad de lluvias intensas, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en estados del noreste mexicano. Por su parte, en el sureste del país y la Península de Yucatán, se prevén chubascos y lluvias fuertes debido a un canal de baja presión, una vaguada en niveles medios, la vaguada monzónica y una nueva onda tropical.
Te podría interesar
Mientras que, en estados del norte, occidente, centro, oriente y sur, continuará la probabilidad de chubascos y lluvias fuertes por la combinación de canales de baja presión e inestabilidad atmosférica. Por lo que se recomienda a la población mantener precaución y consultar continuamente los reportes del SMN para evitar riesgos por inundaciones y fenómenos asociados a las lluvias.
¿En qué ciudades lloverá más los días 6 y 7 de septiembre?
La presencia de fenómenos meteorológicos provocará un fin de semana lluvioso en varias entidades del país. Se recomienda precaución, ya que las lluvias podrían causar aumento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
De acuerdo con el SMN, el pronóstico para el sábado 6 y domingo 7 de septiembre anticipa precipitaciones fuertes a muy fuertes, acompañadas de intervalos de chubascos en diversas regiones del país. Estas condiciones afectarán tanto a ciudades como a zonas rurales.
Sábado 6 de septiembre
- Lluvias fuertes a muy fuertes: Durango, Zacatecas, Nuevo León y Tamaulipas.
- Chubascos con lluvias fuertes: Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos: Baja California, Baja California Sur, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Tabasco y Campeche.
Domingo 7 de septiembre
- Lluvias fuertes con muy fuertes: Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Veracruz (sur), Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
- Chubascos con lluvias fuertes: Coahuila, Zacatecas, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Puebla y Yucatán.
- Intervalos de chubascos: Baja California Sur, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Quintana Roo.
¿En qué estados hará calor este fin de semana?
En contraste con el clima lluvioso, en algunas zonas del norte del país y en los litorales del Pacífico y del Golfo de México se mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso, con temperaturas que podrían superar los 40 °C, especialmente en Baja California, Campeche y Yucatán.