No cabe duda que una de las profesiones fundamentales en México es la de ser maestro, pues son ellos los encargados de guiar a los niños de las escuelas de educación básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), motivo por el que su esfuerzo debe ser reconocido con un sueldo digno, por lo que muchos se preguntan cuánto ganarán durante este ciclo escolar 2025-2026
Y es que recientemente, el Gobierno de México ha instruido sobre un aumento de sueldo a los maestros debido a la gran labor que hacen, y después de un periodo de vacaciones en este verano, estarán listos para presentarse en los planteles de educación básica para comenzar con el ciclo escolar 2025-2026, y algunos más se incorporarán por primera vez al sistema de la SEP, por lo que quieren conocer cuál es el sueldo que percibirán cuando lo hagan.
Te podría interesar
Esto gana un maestro de primaria en 2025
De acuerdos a datos de la Secretaría de Economía, a través de su portal web Data México, el sueldo de un maestro de primaria en México es de 7 mil 890 pesos en promedio al mes, con una labor de 21.9 horas semanales, es decir que en promedio trabajan 3.47 días a la semana, por lo que en el último trimestre de 2024, los profesores han mostrado un sueldo promedio por debajo del salario mínimo.
Te podría interesar
Asimismo los sueldos de los maestros de primaria en México han registrado una caída del 1.47% con respecto al segundo trimestre de 2024, pues en dicho período el sueldo promedio fue de 8 mil 110 pesos mensuales. Esta muestra fue tomada de 687 mil maestros de educación básica de una edad promedio de los 40.8, siendo el 30.6% hombres con un salario promedio de 8 mil 940 pesos y el 69.4% mujeres con salario promedio de 7 mil 430 pesos mexicanos.
Cabe resaltar que aunque todos los maestros corresponden a escuelas de educación básica del SEP, las secretarías de cada estado son las encargadas de las asignaciones con respecto a los sueldos y beneficios, por lo que las condiciones varían de estado a estado. Lo que provoca que los maestros de ciertos estados puedan percibir más sueldo que otros, además de que también influye los años de servicio y la antigüedad, además de otros factores. Por lo que para el inicio del ciclo escolar 2025-2026 y con el incremento prometido por la presidenta, se espera que los maestros de educación básica puedan aumentar ese sueldo promedio de 7 mil 890 pesos mensuales en un 10% es decir 789 pesos en promedio más.
Estos son los estados en los que los maestros de primaria ganan más
De acuerdo al mismo informe de la Secretaría de Economía, existen al menos 10 estados de la república en el que los sueldos promedio de los maestros estuvieron por encima de los 10 mil pesos mexicanos, siendo el estado de Campeche el mejor pagado del sector, seguido de Baja California y Chiapas. Estos son los estados que generan más dinero en el tercer trimestre de 2024, por lo que con los ajustes del 10% al 1 de septiembre la estimación del sueldo promedio para estas regiones deberían ser los siguientes:
- Campeche 14 mil 630 pesos mensuales
- Baja California Sur 14 mil 100 pesos mensuales
- Chiapas 12 mil 650 pesos mensuales
- Chihuahua 12 mil 320 pesos mensuales
- Nayarit 11 mil 990 pesos mensuales
- Baja California Norte 11 mil 770 pesos mensuales
- Michoacán 11 mil 550 pesos mensuales
- Veracruz 11 mil 440 pesos mensuales
- Durango 11 mil 330 pesos mensuales
- Coahuila 11 mil 110 pesos mensuales
Es por ello que se espera que con el aumento de sueldo a maestros aprobado, el siguiente ciclo escolar 2025-2026, los maestros puedan percibir más de estos salarios promedio, sin embargo esto dependerá del sitio en el que estos laboren, y de otros factores como la antigüedad.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ