Si te encuentras en busca de trabajo, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) de la Ciudad de México podría sacarte de apuros, ya que lanzó una convocatoria con la que se tiene como objetivo de emplear a 600 personas para operar sus plantas purificadoras, manejar vehículos, dar mantenimiento, coordinar y distribuir las entregas de garrafones del programa Agua Bienestar.
De acuerdo con la edición del lunes 14 de junio de la Gaceta Oficial de la CDMX, el programa busca contribuir al ejercicio efectivo del derecho humano al agua en la capital mexicana, a través de la incorporación de personas facilitadoras que fortalezcan la operación y el mantenimiento de la infraestructura hidráulica. Esto tendrá como resultado la mejora de las condiciones en zonas de atención prioritaria y brindará experiencia a quienes más lo necesitan. Para consumar el objetivo de la administración de Clara Brugada, se contará con un presupuesto de casi 96 millones 755 mil 750 pesos. Estos son las vacantes disponibles:
Te podría interesar
- 280 personas operadoras de maquinaria y vehículos pesados, con un sueldo mensual de 13 mil pesos. Se solicita 2 años de experiencia y educación básica como mínimo.
- 70 auxiliares de distribución, con una remuneración de 8 mil pesos. No se solicita de experiencia previa, pero sí contar con educación básica como mínimo.
- 50 coordinadores de puntos, quienes recibirán 13 mil pesos mensuales. No se solicita de experiencia previa, pero sí contar con educación media superior como mínimo.
- 5 coordinadores regionales, con un salario de 16 mil pesos.No se solicita de experiencia previa, pero sí contar con educación media superior como mínimo.
- 15 especialistas en mantenimiento, con una paga mensual de 9 mil pesos. Se solicita un año de experiencia previa, así como educación básica mínimo.
- 180 especialistas en operación de plantas purificadoras, también con un ingreso de 9 mil pesos mensuales. Se solicita un año de experiencia previa, así como educación básica mínimo.
Estos son los requisitos para la cubrir las vacantes en el Gobierno de CDMX
Las personas interesadas pueden acudir a las oficinas de Segiagua ubicadas en la colonia Cuauhtémoc, así como cumplir los siguiente requisitos:
Te podría interesar
- Ser habitante y residente de alguna de las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
- Ser mayor de edad.
- Tener disponibilidad de horario, incluidos los fines de semana y días festivos.
- Llenar los instrumentos solicitados para el ingreso al programa social (lista de verificación, formato de registro previo y formato de currículum), los cuales serán publicados en la página oficial de la SEGIAGUA: http://www.segiagua.cdmx.gob.mx/.
Preguntas frecuentes
¿Dónde comprar el Agua Bienestar?
De acuerdo con el Gobierno de la CDMX, hasta el momento, este programa ha llegado en la siguientes demarcaciones:
- Álvaro Obregón: San Bartolo Ameyalco.
- Coyoacán: en la colonia Santo Domingo.
- Gustavo A. Madero: San Felipe de Jesús.
- Iztapalapa: en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl.
- Magdalena Contreras: en la colonia Tierra Unida.
- Milpa Alta: San Francisco Tecoxpa.
- Tláhuac: pueblo de San Francisco Tlaltenco.
- Tlalpan: San Miguel Topilejo.
- Xochimilco: pueblo de Santiago Tepalcatlalpan.
"En el caso de que la persona beneficiaria no regrese un garrafón vacío en buenas condiciones, deberá realizar el pago correspondiente a la reposición del garrafón por 60.00 pesos con independencia del pago de 5.00 pesos, correspondiente al agua purificada contenida en el nuevo garrafón que se le entregue", señalan las reglas de operación del programa.