La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha extendido su convocatoria a diversos puestos superiores de educación superior, para aquellos profesionales que deseen A pesar de que faltan pocos meses para el comienzo del ciclo 2025-2026, el SEP ofrece hoy empleos para el próximo ciclo escolar, con sueldos de hasta 73,000 pesos al mes.
Para optar por alguno de los puestos citados en esta nota, tendrás que ingresar al portal del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal en la SEP. Una vez que brindes tu CV y reconozcas tu experiencia requerida para el puesto, podrás entrar a concurso para obtener las vacantes de empleo camino al próximo ciclo escolar. Estos son los dos puestos clave que ofrece la Secretaría de Educación Pública:
Director de instituciones particulares de Educación Superior (Salario: 73,901.00 MXN mensuales)
Como director para la SEP, tus funciones principales en este empleo serán las de instaurar los procesos orientados a la atención de las políticas educativas, conducir el desarrollo de los trabajos encaminados a la atención de solicitudes de RVOE del tipo superior, y consolidar los mecanismos en los procesos de inspección o verificación que se realizan a las instituciones particulares que imparten servicios educativos del tipo superior. Los requisitos para este puesto son:
- Titulado (a) en Ciencias Sociales y Administrativas y/o Educación y Humanidades.
- Mínimo 7 años de experiencia en trabajos de Administración, Pedagogía., Ciencias Jurídicas y Derecho. y/o Ciencia Política.
- Habilidades de liderazgo y negociación.
- Disponibilidad para viajar.
Los aspirantes a este puesto tendrán que rendir dos exámenes: uno de conocimientos Técnicos específicos para el puesto de director, y uno sobre conocimientos Generales de la Administración Pública Federal. Los Temarios se podrán consultar en la convocatoria publicada en TrabajaEn.
Subdirector de relaciones bilaterales (Salario: 39,078.00 MXN mensuales)
Como subdirector, tendrás la tarea de implementar los procesos de ejecución de los programas de becas, y apoyos recíprocos relacionados con el extranjero, supervisar y proponer mejoras a la accesibilidad de las convocatorias, y programar el uso óptimo de los recursos financieros destinados a los programas de becas. Los requisitos para este puesto de la SEP son:
- Titulado (a) en Ciencias Sociales y Administrativas y/o Educación y Humanidades.
- Mínimo 5 años de experiencia en trabajos de Pedagogía y/o Ciencia Política.
- Habilidades de orientación a resultados y trabajo en equipo.
- Disponibilidad para viajar.
- Manejo del idioma Inglés (Experto)
Al igual que en el puesto anterior, los interesados en ocupar este empleo tendrán que rendir exámenes de conocimientos Técnicos específicos para el puesto , y conocimientos Generales de la Administración Pública Federal. Los temarios, así como también los detalles de ambos trabajos, se encuentran disponibles en los canales de comunicación oficiales de la SEP.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.