AFORE

¿Cómo retirar dinero de tu Afore si te quedaste sin empleo?

¿Te quedaste sin trabajo y no sabes qué hacer? A continuación, te decimos cómo retirar dinero de tu Afore por desempleo, presta atención.

¿Cómo retirar dinero de tu Afore si te quedaste sin empleo?.Créditos: Crédito: Image by Emilio Meza from Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

Quedarse sin empleo es una situación que nadie quiere vivir; sin embargo, todos estamos expuestos a pasar por algo así en algún momento. Afortunadamente existe la posibilidad de retirar dinero de tu Afore si por alguna razón te quedaste sin trabajo y no has podido conseguir empleo.

Debes saber que el retiro de dinero de tu Afore por desempleo es un derecho, no obstante, los expertos recomiendan solo hacer un retiro parcial por desempleo como última opción, ya que, al hacerlo te descontarán de tus semanas cotizadas y eso afectará consirablemente el monto de tu pensión futura. 

El retiro de dinero de tu Afore por desempleo es un trámite mediante el cual el trabajador puede hacer un retiro parcial de su Cuenta Individual por situación de desempleo que, según la modalidad que aplique, puede ser equivalente a:

  • Modalidad A: 30 días de su último Salario Base de Cotización con un límite de 10 veces el salario mínimo mensual general que rija en la Ciudad de México
  • Modalidad B: Lo que resulte menor entre 90 días del Salario Base de Cotización del Trabajador de las últimas 250 semanas o el 11.5 % de los recursos acumulados en la subcuenta de Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez (RCV).
(Archivo)

¿Quién puede solicitar el retiro y cuáles son los requisitos?

La solicitud la realiza el trabajaro y la otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Afore. Recordemos que, recientemente la Cámara de Diputados aprobó la modificación a la Ley del Seguro Social con la que se regularán los retiros por desempleo a las Afores, mientras tanto la iniciativa se encuentra en el Senado.

Los requisitos son los siguientes:

  • Tener al menos 46 días en situación de desempleo.
  • Tener una Cuenta Individual registrada en una Afore.
  • No haber ejercido este derecho durante los 5 años anteriores al trámite.
  • Contar con con un Expediente de Identificación del Trabajador actualizado y con un Enrolamiento Biométrico que será generado por la Afore con información del Trabajador, su identificación oficial, su comprobante de domicilio y y la captura de sus huellas digitales (véase “Generación de Expediente de Identificación del Trabajador”).
  • Para ejercer la Modalidad A, el Trabajador deberá tener una Cuenta Individual con al menos tres años de haber sido abierta y un mínimo de doce bimestres de cotización acreditados en dicha cuenta.
  • Para ejercer la Modalidad B, el Trabajador deberá tener una Cuenta Individual con 5 años o más de haber sido aperturada.
(Archivo)

Preguntas frecuentes

¿Cómo realizar el trámite?

Deberás acudir a la sucursal e ingresar la solicitud de retiro parcial por desempleo y presentar:

  • Solicitud de disposición de recursos por Retiro parcial por desempleo debidamente llenada y firmada, misma que será proporcionada por la Afore.
  • Identificación oficial que puede ser:

Para mayores de edad, con foto y firma:

  • Credencial para votar(INE)
  • Pasaporte
  • Matricula consular

Para menores de edad

  • Acta de nacimiento
  • Pasaporte
  • Identificación oficial de quien ejerza la patria potestad o del tutor(Pasaporte, Credencial para votar (INE) o matrícula consular).

Algún documento que contenga el NSS del Trabajador.

Estado de cuenta bancario a nombre del trabajador, con cuenta CLABE de origen nacional o su análoga cuando se trate de una cuenta bancaria abierta en el extranjero.

La Afore gestionará el trámite ante el IMSS en un plazo no mayor a 10 días hábiles de haber recibido la solicitud para obtener el certificado del derecho al Retiro Parcial por Desempleo.

Una vez certificado el derecho por parte del IMSS, la Afore pondrá a disposición del Trabajador los recursos correspondientes de conformidad con el derecho otorgado por el Instituto:

  • Modalidad A: la Afore entrega en una sola exhibición el equivalente a 30 días de su último Salario Base de Cotización con un límite de 10 veces el salario mínimo mensual general que rija en la Ciudad de México.
  • Modalidad B: la Afore  entrega en una sola exhibición lo que resulte  menor entre el equivalente a 90 días del Salario Base de Cotización del Trabajador en las últimas 250 semanas cotizadas o el 11.5 % de los recursos acumulados en la subcuenta de RCV.

¿Cuál es el plazo de solución?

De acuerdo con el portal de la Consar, el plazo de solución para realizar un retiro parcial de tu Afore por desempleo es de máximo 15 días hábiles.