El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) abrió un nuevo proceso de contratación para cubrir 80 vacantes de empleo distribuidas en distintas entidades del país. La convocatoria forma parte de los esfuerzos del organismo por fortalecer su estructura operativa en distintas áreas, principalmente relacionadas con levantamientos estadísticos, análisis de datos y actividades administrativas con jugosos sueldos.
Las vacantes de empleo están dirigidas a profesionistas con distintos niveles de experiencia, y de acuerdo con la información publicada por el propio INEGI, los sueldos ofrecidos varían según el cargo, con montos que alcanzan hasta los 23 mil pesos mensuales. Las vacantes incluyen tanto plazas eventuales como permanentes, dependiendo del área y del proyecto a desarrollarse. Algunas de ellas están enfocadas en el trabajo de campo, mientras que otras están orientadas a funciones de oficina o coordinación regional.
Te podría interesar
INEGI lanza más de 80 empleos para laborar en todo México
El proceso de selección de los aspirantes a las vacantes de empleo en el INEGI se realiza bajo criterios establecidos en la normatividad del INEGI, que incluye filtros académicos, experiencia laboral y evaluaciones técnicas. Las plazas con sueldos de 23 mil pesos mensuales están disponibles en prácticamente todo el territorio nacional, y su distribución es la siguiente:
Te podría interesar
- Ciudad de México – 8 vacantes
- Estado de México – 6 vacantes
- Jalisco – 5 vacantes
- Nuevo León – 5 vacantes
- Veracruz – 4 vacantes
- Puebla – 4 vacantes
- Guanajuato – 4 vacantes
- Chihuahua – 3 vacantes
- Baja California – 3 vacantes
- Sonora – 3 vacantes
- Coahuila – 3 vacantes
- Oaxaca – 3 vacantes
- Michoacán – 3 vacantes
- San Luis Potosí – 2 vacantes
- Querétaro – 2 vacantes
- Yucatán – 2 vacantes
- Hidalgo – 2 vacantes
- Tabasco – 2 vacantes
- Tamaulipas – 2 vacantes
- Zacatecas – 2 vacantes
- Aguascalientes – 1 vacante
- Tlaxcala – 1 vacante
- Colima – 1 vacante
- Nayarit – 1 vacante
- Campeche – 1 vacante
- Quintana Roo – 1 vacante
- Durango – 1 vacante
- Morelos – 1 vacante
- Sinaloa – 1 vacante
- Guerrero – 1 vacante
- Baja California Sur – 1 vacante
- Chiapas – 1 vacante
Las funciones que se desempeñarán en estas plazas están relacionadas con levantamiento de encuestas, supervisión de personal operativo, manejo de bases de datos, procesamiento estadístico, coordinación logística y tareas de análisis económico y social, entre otras. El INEGI ha señalado que estas contrataciones forman parte de los proyectos anuales y de preparación rumbo al próximo Censo Económico y encuestas nacionales programadas para el siguiente ciclo.
Dicha convocatoria del INEGI representa una oportunidad laboral en distintos puntos del país, con sueldos competitivos en el ámbito gubernamental, así como la posibilidad de integrarse a uno de los organismos autónomos más relevantes del país en materia de información estadística.
En caso de cumplir con todos los requisitos, podrás aspirar a una de las 80 vacantes de empleo que ofrece el INEGI para reclutar personal en todo el país. Una vez que cubras con estos requerimientos puedes continuar con el proceso de reclutamiento que podrás ingresar en este enlace para que puedas cargar tus documentos y completar el debido formulario para poder hacerte de un hueco en este Instituto.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ