TECNOLOGÍA

Este es el plan de Uber y Nvidia para llenar las calles con coches que se conducen solos

Uber y Nvidia anunciaron una alianza para desplegar 100,000 vehículos autónomos a partir de 2027.

Uber y Nvidia lanzarán vehículos impulsados por inteligencia artificial.Créditos: Nvidia / Canva
Por
Escrito en EMPRESAS el

La carrera por los vehículos autónomos está más activa que nunca. Uber y Nvidia han confirmado una alianza estratégica que busca desplegar 100,000 autos sin conductor en todo el mundo a partir de 2027, en colaboración con Lucid, Foxconn y Stellantis.

El anuncio marca un paso clave en la expansión de la movilidad basada en inteligencia artificial (IA), y consolida a Nvidia como el proveedor líder de hardware y sistemas avanzados de conducción autónoma.

Según Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, “lo que antes era ciencia ficción se está convirtiendo rápidamente en una realidad cotidiana”.

Así es como Uber y Nvidia llenarán las calles con autos robot

El acuerdo contempla que Nvidia proporcione la plataforma Drive AGX Hyperion 10, una arquitectura compuesta por chips y sensores capaz de permitir conducción autónoma total en entornos controlados, como zonas urbanas o rutas autorizadas.

Por su parte, Uber integrará estos vehículos dentro de su red de transporte, gestionando la logística, las rutas y la experiencia del usuario.

Las primeras pruebas comenzarán en Estados Unidos, donde se planea el despliegue inicial de 5,000 unidades antes de expandirse globalmente.

De acuerdo con la empresa tecnológica, los 100,000 autos sin chofer podrían estar en circulación hacia 2028, dependiendo de la aprobación regulatoria y la infraestructura disponible en cada país.

Los aliados que ayudarán a hacerlo posible

Además de Nvidia y Uber, el proyecto involucra a Lucid Motors, fabricante de autos eléctricos de lujo en el que Uber invirtió 300 millones de dólares en julio de 2025.

Stellantis, responsable del desarrollo y la producción de los vehículos, trabajará sobre sus plataformas STLA Small AV-Ready, mientras que Foxconn asumirá la integración del hardware y los sistemas electrónicos.

Esta colaboración refuerza la tendencia de alianzas entre empresas de movilidad, inteligencia artificial y electrónica, con el objetivo de acelerar la transición hacia una movilidad autónoma, más segura y sostenible.

El acuerdo llega en un momento en el que Nvidia alcanzó una valoración récord de 5 billones de dólares, impulsada por la demanda de chips de IA en Wall Street.

Su liderazgo tecnológico la posiciona como el cerebro detrás de la próxima generación de taxis sin conductor, que Uber integrará en su red global.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuándo lanzará Uber sus vehículos autónomos?

Uber prevé iniciar las pruebas en 2027 y expandir su flota global de autos sin conductor hacia 2028.

  • ¿Qué papel juega Nvidia en esta alianza?

Nvidia proveerá el sistema Drive AGX Hyperion 10, que combina procesadores, sensores y software de IA para conducción autónoma.

  • ¿Qué otras empresas participan en el proyecto?

Además de Uber y Nvidia, participan Stellantis, Lucid Motors y Foxconn, que aportan la fabricación, el hardware y la integración tecnológica del sistema.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ