El gobierno federal ha implementado nuevas regulaciones en materia laboral con el objetivo de mejorar las condiciones en las que miles de trabajadores mexicanos se desarrollan. Uno de los avances más importantes fue el aumento al salario mínimo que entró en vigor a inicios de año, representando un apoyo directo a la economía familiar.
Sin embargo, este no ha sido el único cambio en beneficio de la clase trabajadora. Recientemente, se aprobó una nueva reforma que, por primera vez, reconoce derechos laborales para quienes laboran a través de plataformas digitales, como servicios de reparto o transporte de personas.
Te podría interesar
La nueva legislación establece que los trabajadores que perciban al menos un salario mínimo mensual en la Ciudad de México y mantengan una relación formal con empresas de plataformas como Uber o Didi tendrán acceso a prestaciones contempladas por la ley.
Te podría interesar
La Reforma en Materia de Trabajo en Plataformas Digitales contempla beneficios como seguridad social, aguinaldo, protección contra despidos injustificados, y reglas claras sobre la asignación de tareas. Todo esto sin comprometer la flexibilidad de horarios que caracteriza este tipo de empleo.
¿Los repartidores de comida de Uber y Didi tienen derecho a aguinaldo? Esto dice la ley
De acuerdo con la Reforma en Materia de Trabajo en Plataformas Digitales, los repartidores de plataformas como Uber y Didi tienen derecho a recibir aguinaldo. La ley establece que el pago que reciben por cada servicio o tarea incluye una proporción correspondiente al aguinaldo, vacaciones, prima vacacional y descanso semanal.
Esto significa que, aunque trabajen en horarios irregulares o de forma discontinua, sus pagos ya integran estas prestaciones, por lo que no pierden ninguno de estos derechos laborales.
Preguntas frecuentes
¿A quiénes beneficia la reforma?
Esta reforma beneficia a cerca de 700 mil trabajadores que generan ingresos a través de plataformas digitales, realizando actividades como compras en supermercados, entrega de paquetes, mensajería, paseos de mascotas y asistencia personal.
¿Qué otros beneficios incluye la reforma?
Además del aguinaldo, la ley contempla protección contra accidentes de trabajo. También permite a los trabajadores afiliarse voluntariamente al IMSS para acceder a servicios como atención médica, hospitalización, medicamentos, incapacidades y guarderías.