CRYPTO

Stablecoin: La criptomoneda que gana terreno en empresa

Se ha registrado un crecimiento constante en el número de personas con Stablecoin, alcanzando más de 160 millones de titulares en mayo de 2025

Créditos: Especial
Por
Escrito en CRYPTO el

Stabelcoin se ha posicionado como una de las crptomonedas que ha adquirido terreno entre las empresas debido a que en los últimos meses ha registrado el mayor volumen en transferencias orgánicas. Por ejemplo, en diciembre de 2024 estableció un récord de volumen mensual de 719 mil millones de dólares, seguido por abril de 2025 con 717 mil millones.

Desde 2019, el volumen anual de liquidación de Stablecoins ha crecido drásticamente, superando el volumen anual de liquidación tanto del mercado global de remesas como de PayPal, acercándose al de Visa.

Además, se ha registrado un crecimiento constante en el número de personas con Stablecoin, alcanzando más de 160 millones de titulares en mayo del presente año. Esto representa una cifra superior a la población de las 10 ciudades más grandes del mundo juntas y a los 142 millones de usuarios combinados de las aplicaciones móviles de los cuatro grandes bancos estadounidenses (JPMorgan, Bank of America, Wells Fargo y Citibank).

El suministro de Stablecoins representaba poco menos del 10 por ciento de la moneda estadounidense en circulación a principios del pasado mes de mayo, sin embargo, alcanzó los 247 mil millones de dólares a finales de dicho mes, lo que representa un aumento de casi el 54 % con respecto al año anterior. 

En abril de 2025, la capitalización de mercado de USDC alcanzó un máximo histórico de 62 mil millones de dólares. En conjunto, Circle y Tether, emisores de USDC y USDT, poseen ahora más letras del Tesoro estadounidense que grandes países como Alemania, lo que pone de relieve la creciente importancia de las stablecoins en los mercados financieros globales.

¿A qué se debe el crecimiento de Stablecoins?

Este crecimiento se debe a la creencia, tanto de los consumidores como de las empresas del sector financiero y las pymes, de que las monedas estables pueden ayudar a abordar algunos de sus mayores problemas financieros.

El 47 por ciento de los ejecutivos de las empresas del sector financiero y el 82 por ciento de las pymes afirmaron que la lentitud o las altas comisiones por transacción eran un problema financiero, y el 31 por ciento de los ejecutivos de las empresas del sector financiero y el 30  por ciento de las pymes señalaron que los desafíos con los pagos transfronterizos también eran un problema financiero. Por lo tanto, no sorprende que el 89 % de las pymes vea al menos un beneficio en el uso de monedas estables.